14 de septiembre de 2010

Mago de Oz llega en noviembre a Perú


Luego que se anunciaran en vano en el año 2008, todos los seguidores y fanáticos de la banda Mago de Oz, podrán estar seguros de su presentación, este 23 de Noviembre en el anfiteatro del Parque de la Exposición.

La presentación de la banda en Lima, está más que confirmada, e incluso en la página web oficial de la agrupación ya se hizo público su concierto en Perú, anunciando también la gira que incluirá países como Usa, México, Colombia, Ecuador y Bolivia, en donde presentarán su última producción: “Gaia III: Atlantia”, disco que pone punto final a la trilogía Gaia.

Mago de Oz, es una banda, que gracias a que su música siempre estuvo abierta a gran cantidad de estilos e influencias, obtuvo originalidad en su manera de componer, basando todo su potencial en el Heavy Metal y la música celta.

Se espera que casi 5 mil personas puedan acudir a ver a la banda ibérica, y que todos los amantes del folk metal se den cita este 23 de noviembre para corear sus canciones y poder disfrutar de muy buena música y un gran espectáculo.

La cita es este 23 de Noviembre en el Anfiteatro del Parque de la Exposición, y las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro.

BIOGRAFÍA

Mago de Oz fue fundado a mediados de 1.989 por Txus (batería), quien poco a poco fue reclutando al resto de los miembros de la banda, hasta lograr una primera formación estable que duraría hasta 1.995. Txus: batería, Mohamed: violín, Carlitos: guitarra solista, Chema: guitarra, Salva: bajo, Juanma: voz.

Durante todos estos años Mägo de Oz se convirtió en uno de los más importantes grupos de Madrid, gracias a su original manera de componer y a su directo demoledor. Su música estaba abierta a gran cantidad de estilos e influencias, pero basando todo su potencial musical en el Heavy Metal y la música celta, consiguiendo un estilo original como demuestran las críticas recibidas en prensa y medios especializados. En 1.992 el grupo queda finalista del concurso Rock "Villa de Madrid". En 1.994, bajo la producción de Txus y Alberto Plaza, ve la luz el primer CD que llevaría por título "Mägo de Oz". Este primer trabajo autofinanciado les permite salir a tocar por todo el país obteniendo un gran éxito, a consecuencia del cual, fueron elegidos como grupo revelación de Rock en 1.995, en distintos medios.

En el mismo año comienzan a grabar lo que será su segundo disco, la Ópera Rock “JESUS DE CHAMBERI”, bajo la producción de Alberto Plaza y MAGO DE OZ. El disco se editó en Diciembre 1.996 bajo los auspicios de su primera compañía "Locomotive Music".

La gira que apoyó este segundo disco tomó el nombre de "Vía Crucis Tour" y obtuvo aún mayor éxito en todo el país. En 1.997 decidieron volver a grabar cinco temas de lo que fue su primer disco con una mejora notable de sonido y producción esta vez realizada por G. Sider. El éxito de este trabajo conduce al grupo a una imparable cadena de conciertos y de su participación en gran cantidad de festivales. Mención especial hay que hacer a la presentación del disco en la Sala Canciller de Madrid, en donde la afluencia de público fue apabullante.

Fieles al estilo que tan buenos resultados les ha dado, la Ópera Rock –también podríamos llamarlo disco conceptual-, y esta vez ambientado en los paisajes y la temática de la inmortal obra de Miguel de Cervantes, El Quijote, nace su tercer CD “La leyenda de la mancha”. Nos encontramos con un disco repleto de riffs de guitarra, melodías celtas, excelentes canciones y una cuidada producción, que hacen de este disco sin duda uno de los mejores álbumes de Heavy Metal editados hasta la fecha. En palabras de Txus, el batería de la banda: "Probablemente, este sea nuestro disco más maduro, tanto en lo musical como en el tratamiento de las letras de las canciones, en las cuales hemos intentado guardar un equilibrio entre las partes más duras y los pasajes más melódicos".

La gira de este disco llamada “The Riiiichal tour” y tuvo varios puntos álgidos. El primero fue reventar por completo (más de 3.000 personas) La Riviera –sala de conciertos de Madrid- quedándose personal fuera por falta de aforo. La gira de este disco es la más extensa que Mago de Oz había tenido nunca (115 conciertos).

Otro de los puntos importantes de esta gira fue su descarga en el festival "Viña Rock 1.999", concentrando a una gran cantidad del personal que allí asistió (más de 25.000 personas), en torno a una actuación llena de pirotecnia y música. Unas semanas más tarde la furgoneta que transportaba el equipo de MAGO DE OZ sufrió un aparatoso accidente, sufriendo varias fracturas y contusiones dos de sus asistentes en escenario, así como José, el cantante del grupo, al cual tuvieron que dar varios puntos de sutura en la cabeza por lo que se vieron obligados a suspender varios de sus conciertos. "La leyenda de la mancha" se alzaba como su disco hasta la fecha más vendido “Disco de Oro”, y lo que ello supuso junto a otras bandas del mismo género musical, el resurgir de la llamada "New Wave Of Spanish Heavy Metal" (La Nueva Oleada de Heavy Metal Español).

Después de su paso por el festival internacional EUROMETAL, celebrado en Madrid, y donde se midieron musicalmente –musicalmente hablando-, a bandas como Gamma Ray, Stratovarius o Angra, dejando altísimo el nivel del Metal nacional, y dando claras muestras de que poco tenemos que envidiar a lo que viene de fuera. Aquí también se hace muy buen metal.

MAGO DE OZ editó posteriormente “RESACOSIX EN HISPANIA”. Un home-video donde se resumen en más de 70 minutos los diez años que el grupo lleva funcionando. Anécdotas, imágenes inéditas, video clips, conciertos, entrevistas, amigos del grupo... todo lo referente a MAGO DE OZ está encerrado en este interesante documento videográfico, que se puso a la venta junto con un CD con dos temas nuevos. En Septiembre de 1.999, y a petición de sus innumerables fans se reeditó aquel nostálgico y tan añorado primer disco del grupo. Mejorando en todo, mejor presentado y remasterizando su sonido.

Quién no recuerda su esplendoroso primer Platino FINIS TERRA con las prestigiosas incorporaciones al grupo de "Kiskilla" a los teclados y Fernando Ponce de León a las flautas y su posterior gira 'Santiago y Vuelca España Tour'.

Más tarde el grupo realizó la gira Apechugando Tour donde presentaban su primer álbum en vivo FÖLKTERGEIST que junto el DVD A COSTA DA ROCK muestra el poder de la banda en Directo.

En 2003 se embarcan en el proyecto de realizar tres álbumes que compondrán la trilogía de GAIA: todos ellos tendrán un nexo en común de dos relatos, uno con principio y final en cada disco y otro que es la historia de la propia Gaia.

El primer Gaia, se publicó en septiembre de 2003, con la temática de la conquista española sobre los Aztecas. En este disco la banda disminuyó notablemente el volumen de las guitarras distorsionadas, añadiendo más variedad de instrumentos e incluso de tipo andino como fue El Charango en tema El atrapasueños y dando más protagonismo a los estribillos, temas como “La costa del silencio, La rosa de los vientos y El atrapasueños” dan buena prueba de ello, consiguiendo así superar su propio record de venta.

Para ésta gira, la banda usó una escenografía aún más ambiciosa: un galeón pirata giró por la península y Sudamérica llevándoles a tocar en lugares de aforo más grande que lo que fueron sus anteriores giras de discos hasta esa fecha.

En el año 2005 Firma con Warner Music Spain, y ese mismo año se publicaron dos discos de Mägo de Oz. El primero fue “Madrid las ventas”, un disco grabado en directo en la plaza de toros madrileña de Las Ventas, y editado por su anterior compañía discográfica El segundo disco, puesto a la venta el 14 de noviembre de 2005, fue GAIA II, La voz dormida, editado ya con su nueva discográfica Warner Music Spain, este disco es la segunda parte de la trilogía GAIA, el inteligente y sagaz Txus ha vuelto a acertar. No solo haciendo estribillos, melodías y temas con gancho, sino también donde su trabajo como letrista en éste doble álbum es sin duda el mejor de toda su carrera.

Al igual que en el disco Gaia I, José Andrëa (vocalista), deja a un lado las tesituras muy agudas y se va más por expresar los sentimientos que con lleva cada canción. El estilo en este álbum es un poco diferente a sus anteriores éxitos, alejándose un poco de su estilo folk y enfocándose en un estilo más oscuro y sinfónico, pero aun así conserva su calidez musical. Al igual que en Gaia, la composición es más madura y más elaborada que en sus antiguos trabajos. El trabajo de guitarras es sencillamente Impresionante. Las voces y coros son de lo mejor. Aparte de las colaboraciones de lujo con las que cuenta este disco: Diana Navarro, Luar Na Lubre, Moraito Chico, Carlos Escobedo “Sober”, Leo Jiménez “Saratoga” y Aurora Beltrán entre otros... este es otro de los puntos fuertes de éste “GAIA II”. Gran culpa que este disco posea una personalidad especial la tiene el trabajo realizado por Mohamed y Pepe Herrero de Stravaganzza, quienes juntos han conseguido unas orquestaciones geniales, y unos arreglos precisos y repletos de ingenio. Sin duda, un gran equipo el formado entre ellos, que junto a Txus y el productor Simón han conseguido realizar una espectacular Opera Rock, de una calidad sorprendente. En este disco las orquestaciones tienen un papel relevante en muchos de los temas, un claro ejemplo es la introducción del álbum, llamada “Volaverum Opus 666”. Todo ello no habría sido posible sin la producción sonora del tristemente desaparecido Bigsimon. La producción para este disco fue clasificada de soberbia. Los temas suenan brutales, repletos de calidad, llenos de múltiples matices, un sonido redondo 100%. Su trabajo en este álbum de Mago de Oz fue de matrícula de honor.

El primer single fue "La Posada de los Muertos". Para Gaia II entró en el grupo un nuevo bajista llamado Pedro Díaz "Peri" (ex-Ars amandi) sustituyendo a Luis Miguel Navalon, quien a su vez había sustituido a Sergio Martínez. Posterior a este primer single, aparecieron las canciones Hoy toca ser feliz y el ambicioso single que el grupo tanto había esperado El disco superó las 200.000 copias en España, Latinoamérica y Estados Unidos. Además en España recibieron el Disco de Platino de mano de Carmen Calvo, la ministra de cultura vigente en España por aquel entonces.

El 26 de junio de 2006, sale a la venta en el mercado español, una edición especial del disco GAIA II “La voz dormida”, que incluye un DVD, que tiene almacenados los vídeos clips de La Posada de los Muertos, de Hoy toca ser feliz (con sus respectivos making-off), la grabación del disco, una serie de vídeos de la gira .

Y este mismo año para las navidades diciembre de 2006 se publicó, ¡¡ Por primera vez!! , 3 CD + 1DVD + libreto con 42 páginas, en una Edición Especial que llevó por título “The Best Oz”, con todos sus éxitos remasterizados incluyendo nuevas grabaciones de “Molinos de viento”, “Hasta que la muerte nos separe”, “Jesús de chamberi” y “El cantar de la luna oscura”, sus primeras maquetas inéditas y “auténticas“rarezas, más un DVD con sus video clips y un documental de su gira americana.

Ya en Octubre de 2007 se presentan “Y ahora voy a salir (Ranxeira)”, un tema Folk rock con aires de ranchera mexicana, que fue el primer single de su nuevo álbum, que llega al nº1 de la lista de singles. Ya con la integración definitiva de Patricia Tapia (ex-cantante del grupo Nexx) a Mägo de Oz. Y el 6 de noviembre de 2007, se pública el disco, “La ciudad de los árboles”, un disco de tránsito, intermedio antes de pasar a terminar la trilogía Gaia, este disco cuenta con canciones muy variadas, incluye un rock'n'roll, ranchera mexicana, muñeira gallega y se aleja un poco del estilo que había tomado con Gaia II, volviendo a sus raíces, con temas como La ciudad de los árboles o No queda sino batirnos. Éste disco recibió meses más tarde el disco de oro, de la mano de Alaska y llegó a ser Nº 1 en ventas durante varias semanas.

Mägo de Oz colabora con Fangoria en la nueva versión del Rey del Glam, canción que se lanzo como lado B del sencillo "El cementerio de mis sueños" que salió a la venta el 17 de julio del 2007. También formó parte del CD, El extraño viaje Revistado. Colaboran en la canción Txus en la voz y Mohamed con el violín.

Ese año la gira se denominó Borriquito como Tour perteneciente al nuevo disco “La ciudad de los árboles” esta gira les llevó a lugares en los que aún no habían tocado como EEUU e Italia. Poco después, el grupo recibe el disco de diamante por superar el millón de copias vendidas durante toda su carrera, de la mano de Alaska.

El último single junto con su respectivo vídeo promocional fue “Deja de llorar”.

En Septiembre de 2008 se publicó su directo “baracaldo D.F.” un disco + DVD en directo que recoge su gira “Gaia la boca tour 2007”. Sin duda la gira más ambiciosa que jamás haya realizado una banda española. La escenográfa de una catedral de más de 20 metros de altura, fue algo jamás visto a una banda española.

Más de tres horas de música e imágenes en directo de su concierto en Barakaldo y un documental de su gira por México, con varios temas de la actuación en la plaza de toros de México D.F. También se incluye el tema inédito “Puedes contar conmigo” que sirvió de promoción a la serie de TVE, Águila Roja.

En estos momento están grabando GAIA III “Atlantia” con el que se pone punto y final a la trilogía GAIA. Este disco se pondrá a la venta el 6 de Abril de 2010.


Entra a:
www.magodeoz.com


ENTERATE!!!

ZONA GAIA (VIP) S/. 209
ZONA FINISTERRA (PREFERENCIA) S/. 147
ZONA LA LEYENDA DE LA MANCHA (GENERAL) S/. 96

0 comentarios:

 

Seguidores

Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template Vector by DaPino