23 de marzo de 2011

Conozca lo nuevo de Radiohead

* Radiohead ha decidido lanzar por sorpresa la publicación de su nuevo disco “The King of Limbs” en formato físico, ya que el contenido de este se conocía en formato digital y se estrenó a través de su Web oficial.
* Un álbum con ocho temas con los cuáles Radiohead regresa a la escena musical.


REPERTORIO:
1. 'Bloom' – 5:15: La percusión que da comienzo al álbum produce la engañosa sensación de que van a volver a abrir con un corte animado al estilo de ‘15 Step’, pero el espejismo dura un segundo y pronto nos damos cuenta de que la cosa va por otro camino. Sutilmente, la canción se adentra en interesantes sendas free jazz, sobre las que profundizarán aún más en el siguiente corte.

2. 'Morning Mr Magpie' – 4:41: La batería parece seguir donde lo dejó el tema de apertura, pero ese punteo que toma el protagonismo dirige una melodía bastante menos oscura. El problema es que la guitarra puede acabar siendo un poco repetitiva, cosa que no ocurría en la versión primigenia de esta canción, más animada aunque con menos cuerpo.

3. 'Little By Little' – 4:27: Para este track comienza a ponerse verdaderamente interesante. La forma en que arranca el bajo de Colin Greenwood me recuerda por momentos a ‘Sour Times’ de Portishead, y junto a la tintineante percusión de Phil Selway lleva la manija de este tema, y de gran parte del disco. Mientras tanto, Jonny Greenwood sigue quedando en un segundo plano.

4. 'Feral' – 3:13: Mucho se ha dicho durante las últimas horas de la influencia de The Eraser en este trabajo, y posiblemente éste sea el tema que más lo demuestre. De largo la composición más experimental del álbum, muy angulosa y difícil de asimilar en las primeras escuchas, pero cargada de secretos por descubrir, pero ese bajo que late de fondo ya está ganando muchos puntos en los grandes momentos de Radiohead.

5. 'Lotus Flower' – 5:01: Fue el primer sencillo que tuvimos oportunidad de escuchar, La base recuerda enormemente a In Rainbows, y para mi gusto es en la que mejor está Yorke, cantando un gran estribillo (¿el único?). Es posiblemente el tema más fácil de escuchar en cualquier circunstancia, el que menos nivel de concentración requiere para que disfrutemos de él.

6. 'Codex' – 4:47: Los teclados se hacen por fin con el protagonismo, y se entrelazan con la voz de Yorke para construir la canción más delicada del álbum, pero al mismo tiempo una de las más intensas. Una melodía bellísima, ideal para escuchar con los cascos y los ojos cerrados, dejando volar nuestra mente hasta allí donde la música quiera llevarnos.

7. 'Give Up the Ghost' – 4:50: Esta canción también se está convirtiendo en un Exito, y me gusta cómo la han resuelto, dándole una atmósfera mucho más cálida, conecta perfectamente con ‘Codex’ y actúa en cierto modo como una prolongación de ésta, marcando ambas un pequeño oasis de desnudez sonora dentro del conjunto del disco.

8. 'Separator' – 5:20: Vuelven las bases y los sabores más electrónicos para despedir The King of Limbs, Esa guitarra que entra en la segunda mitad del tema es realmente buena, Hay circulando por Internet algunas teorías que apuntan, en base al título de la canción y a la repetida frase “if you think this is over then you’re wrong”, que en realidad podría haber una segunda mitad del disco aún pendiente de publicar.

0 comentarios:

 

Seguidores

Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template Vector by DaPino