5 de agosto de 2011

La Sarita ofrecerá concierto gratuito por el valor de la identidad cultural

* El domingo 7 de agosto en El Agustino, el grupo de fusión se presentará como parte del programa “Cultura Viva para la Nueva Lima” de la Municipalidad Metropolitana de Lima.


Siguiendo con la agenda de actividades culturales de la Municipalidad Metropolitana de Lima, este domingo 7 de agosto vuelve al distrito de El Agustino el programa “Cultura Viva para la Nueva Lima”, en el que se celebrará la séptima edición del evento con una serie de presentaciones artístico culturales.

Para esta fecha se tendrá a la banda local “La Sarita” interpretando los mejores temas de su tercer y último disco “Mamacha Simona” acompañado de danzantes de tijeras y violinistas andinos. La cita es en el Módulo Deportivo Siglo XXI, cuadra 10 de la Avenida Ferrocarril (a 30 metros de la Av. José Carlos Mariátegui) a las 7 de la noche. Ingreso libre.

Tras el éxito de su tercer disco “Mamacha Simona”, la banda se prepara para el lanzamiento de su cuarto disco, que tendrá lugar a finales de este año 2011.
La Sarita se ha convertido en la propuesta musical más integral y auspiciosa del medio, en mérito no sólo de la fusión de ritmos tropicales con las vetas fuertes del rock, sino gracias a su abierto coqueteo con el teatro, visión que les ha permitido consolidar una propuesta escénica salvaje y luminosa.

Valor de la identidad cultural
Es el tema a tocarse para esta fecha, en el que las distintas agrupaciones que se presentarán, harán su puesta en escena e interpretarán contenidos sobre el tema del día. La identidad cultural encierra un sentido de pertenencia a un grupo social con el cual se comparten costumbres, valores y creencias.

Además de La Sarita, contaremos con varias manifestaciones culturales como: pasacalle a cargo de Yawar, títeres, música arguediana de Teófilo Pizarro, teatro por Blanco y Negro, canto por Judith Quinteros, circo de Alberto Mando, teatro a cargo del anfitrión local “Waytay” y danza por la Escuela Municipal de Hip Hop.

En paralelo se dará el taller llamado “¿Cómo realizar tu propio comic?”, así como también la exposición y realización de murales “Lima Arte Urbano” a cargo de Juan Manuel Bermúdez y graffiti por Diego Paolo Ríos. Por otro lado, en la sala de cine se difundirán documentales peruanos bajo la curaduría de la Asociación Chasqui Perú.

0 comentarios:

 

Seguidores

Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template Vector by DaPino