Ally Darling se embarca en una búsqueda por encontrar al mejor “ex” de su vida, a costa de lo que sea, cuando lee un artículo en una revista que advierte que la gente que ha tenido 20 o más relaciones sexuales ha perdido toda oportunidad por encontrar el verdadero amor.
Ally es una heroína moderna excepcional. Es inteligente, atractiva, divertida y romántica —una mujer joven que intenta descifrar quién es en realidad, así como con quién debería estar. Mientras su búsqueda por encontrar a su mejor “ex”, entiéndase ex novio, es provocada por un artículo de revista, también significa algo aún más intrigante: Ally está en un punto de su vida donde no tiene el marido, trabajo o vida que pensó iba a tener. Se encuentra en una encrucijada, lo que la lleva a preguntarse si ha pasado por alto algo —o alguien— importante durante la última década.
"Contando a mis ex" es un vehículo para demostrar los formidables talentos cómicos de Anna Faris, quien interpreta a Ally. “Anna le da un gran enfoque al papel; su habilidad para ser conmovedora y auténtica, además de contar con esa nueva cualidad tipo Lucille Ball, que con frecuencia se ha venido citando —una encantadora torpeza combinada con una belleza física y exquisito timing cómico”, comenta el director Mike Mylod.
Ally Darling, personaje que interpreta Faris, puede ser adorable y divertida, pero está lejos de ser perfecta. “Está intentando ver cuál es ese vínculo perdido en su vida y cómo puede darle sentido a ella”, comenta Faris, “ya sea a través del amor o de sus ilustraciones, o por medio de un trabajo o un par de zapatos especiales. Ally está un poco perdida, desempleada en la actualidad y en una franca lucha por conseguir dinero”.
Además de protagonizar "Contando a mis ex", Faris funge como productora ejecutiva y fue pieza fundamental en la consecución del proyecto, junto con el director Mark Mylod, los productores Beau Flynn y Tripp Vinson, las guionistas Gabrielle Allan & Jennifer Crittenden (cuyo guión está basado en el libro “20 Times a Lady”, de Karyn Bosnak) – y Chris Evans (recién salido del exitazo taquillero “Captain America: The First Avenger”), quien interpreta a Colin, el socio de Ally en su búsqueda. Entre los ex novios de Ally, en cameos hilarantes, se encuentran Chris Pratt, Mike Vogel, Martin Freeman, Andy Samberg, Thomas Lennon, Zachary Quinto, Anthony Mackie, Dave Annable y Aziz Ansari. La película también es protagonizada por Ari Graynor, como la hermana menor de Ally (y próxima a casarse) y Blythe Danner, como la incontenible madre de Ally.
En la mañana en la que conocemos a Ally, otro romance mal habido acaba de estallar y es despedida de su trabajo en marketing. Camino a casa de su truncado día de trabajo, Ally lee un artículo en una revista que cambia su vida:
“¿CUÁL ES TU NÚMERO?”
EL PROMEDIO DE AMANTES QUE
UNA MUJER HA TENIDO EN SU VIDA ES 10.5
En los Estados Unidos, noventa y seis por ciento de
mujeres que han estado con veinte amantes o más
no pueden encontrar un marido.*
*del estudio llevado a cabo por la Dra. Helen Fig
Ally se convence que ha alcanzado el límite de parejas sexuales que una mujer puede tener antes de que se considerada incasable (excepto, quizás, y como lo indica la Dra. Fig, si vive en Nueva Zelanda). Siendo el celibato un caso incurable, Ally se embarca en una misión para encontrar a un compañero, sin la intención de añadir uno más a su lista, una vez que se da a la tarea de buscar la colorida y extraña serie de amantes de su pasado; se pregunta, ¿estarán casados? ¿Disponibles? ¿Son gay?... ¿estarán muertos?
“Ally comienza a darse cuenta que está un poco perdida en la vida”, comenta Faris. “Ahora está desempleada y entra en una especie de crisis de identidad cuando cae en cuenta que el hecho de que haya tenido relaciones con veinte personas, es indicador de que quizás y nunca pueda encontrar marido. Y no ayuda que su hermana menor, que es como perfecta, se va a casar”.
Como actriz y realizadora, Faris apreció que la historia fuera contada desde el punto de vista de Ally y sin restricciones, donde se mezclan sexo, alma, diversión y emotividad. “Me encantó la idea de que la mujer formara parte de un mundo que ahora parece ser de hombres”, explica Faris. “Al igual que los hombres, la mujer se puede sentir identificada con comedias que rompen el molde. Así que también quería participar en ese mundo, donde una mujer moderna puede ser cachonda y auténtica, y descarnada con sus amigos”. (Al desarrollo de CONTANDO A MIS EX le precedió el reciente éxito taquillero “Bridesmaids”).
Gabrielle Allan, quien escribió el guión con Jennifer Crittenden, describe a "Contando a mis ex" como “la historia de una mujer que, durante mucho tiempo, ha estado viviendo bajo las reglas de otros. Finalmente, conoce a alguien quien la reta a ser honesta con respecto a quien es en realidad. Ally termina por aceptar que no es como los demás, y que ha estado intentando alcanzar expectativas imposibles. Es la historia de cómo una mujer descubre su potencial”.
Varios de estos elementos y temas narrativos se encuentran en el libro sobre el cual está basado el guión, “20 Times a Lady”, de Karyn Bosnak. “Por ahí había leído que la mujer estadounidense promedio ha tenido 10.5 parejas sexuales, pero mucha de la gente con la que he platicado tenía cifras más elevadas”, recuerda la autora. “Así que decidí darle a Ally el doble del promedio nacional —y, así, darle todavía mayor razón para que se desquicie”. La consternación de Ally una vez que se da cuenta que ha alcanzado algún tipo de hito repulsivo apunta hacia otra verdad sacrosanta en la batalla de los sexos: las mujeres restan; los hombres suman. O, en otras palabras, los hombres presumirán más conquistas sexuales de las que realmente han tenido, y las mujeres admitirán menos que el número real. “Las mujeres y los hombres nunca dicen la verdad con respecto a la cantidad —a nadie y a todos”, comenta Bosnak.
“He hecho lo que Ally hace en la película”, admite Gabrielle Allan. “Me he remontado a los orígenes para no incrementar mi número. En realidad, me sentí identificada con Ally a pesar de que su búsqueda es alocada y neurótica. Esto es algo importante para Ally, y recuerdo que para mí también lo fue. Creo que una mujer que mantiene constancia de la cantidad y de la razón por la cual mantiene constancia, era una idea divertida”.
Sea cual sea la veracidad de la “cantidad” de la persona en cuestión, Bosnak dice que el mensaje más importante de la historia es ser fiel a uno mismo. “Si estás examinando tu pasado, nunca deberías arrepentirte de las razones por las cuales hiciste ciertas cosas, porque no puedes cambiarlas, y todas esas decisiones te hicieron quien eres”.
La guionista Jennifer Crittenden recuerda que “el libro nos hizo reír; fue verdaderamente divertido. Parece ser la premisa perfecta para una comedia romántica —ir atrás y redescubrir con quién estuviste. El gran reto fue evitar que la película se sintiera episódica, una vez que Ally va de un chico a otro, a otro, a otro, así que le dimos a Ally un punto de partida de donde se embarca en sus aventuras. Esto le permite pasar más tiempo con Colin”, y hacer que esa dinámica se desarrolle.
Los realizadores apreciaron los elementos más punzantes de la historia. “No hay manera de ocultar que nuestra protagonista ha tenido relaciones con 19 personas; eso es bastante punzante por sí mismo y para una comedia romántica”, comenta el productor Tripp Vinson. “En vez de alejarnos de eso, parecía ser una decisión inteligente aceptarla y sacarle el mayor provecho posible”.
El director Mark Mylod, mejor conocido por producir y dirigir varias temporadas de “Entourage”, para HBO, describe cómo “estaba buscando hacer una comedia romántica, pero quería una que fuera mordaz, que fuera relevante y se sintiera fresca. Quedé impactado con el ingenio y el humor del guión —era extremadamente hilarante— y me gustaba que Ally fuera fuerte. El tema de Ally encontrándose a sí misma y tener la suficiente fuerza para ser ella misma, resonó en mí”.
“Veo a Ally como alguien que está intentando relacionarse auténticamente con un hombre, pero que lo está haciendo de la peor manera posible al intentar cambiar para ellos en vez de dejar que ellos vayan a ella”, continúa Mylod. “Así que, tonalmente, quería que CONTANDO A MIS EX fuera un coctel interesante de un contenido sexual franco y vigoroso, pero con un corazón romántico genuino. Estamos jugando con los convencionalismos del género, pero también estamos sacudiéndolos un poco, al darle un nuevo giro para mantenerlos frescos y vitales”.
Un elemento clave para mantener las cosas frescas y vitales es la dinámica entre Ally y su nuevo vecino Colin, interpretado por Chris Evans. Colin, quien busca un refugio de la mujer que trajo a casa la noche anterior, llega al rescate de Ally cuando ésta intenta zafarse de su error provocado por una borrachera, también de la noche anterior. Ally y Colin congenian, y a pesar de que los objetivos románticos de Ally están centrados totalmente en retrospectiva, en Colin ha encontrado un nuevo amigo y aliado. “Cada uno hace que el otro crezca y mejore, pero eso no hace que necesariamente uno viva para el otro”, comenta Evans. “Se han ayudado entre ellos a convertirse en mejores versiones de ellos mismos, pero no necesitan al otro para existir”.
Faris y Evans logran un balance muy adecuado uno con respecto al otro, en el que Evans muestra un sentido de estabilidad práctico y físico, mientras que Faris brinda una serie de transiciones fluidas, ingeniosas y cómicas, que siempre sorprenden. “Cuando Ally y Colin se conocen, hay mucha tensión entre ellos”, indica Faris. “Ally está como indignada con Colin, porque ve mujeres ir y venir de su departamento. Piensa que él es un hombre-prostituto. Ally quiere mucho más para su vida, así que está realmente molesta cuando ve que alguien es displicente con su propio estilo de vida —probablemente porque le tiene envidia. Eventualmente terminan por entenderse el uno al otro”.
“Colin proviene de una familia de policías y detectives, así que es bueno para sacara a luz cosas turbias”, añade Evans. “Ésa es la razón por la cual Ally le pide ayuda. Y también es todo un donjuán, además de ser muy ‘alfa’. Es un tipo agradable, pero no es exactamente el mejor prospecto para convertirse en marido. Pero, lentamente, Colin se percata que Ally es la persona con la que supuestamente debería estar, y eso le abre muchas más puertas para él”.
La productora ejecutiva Nan Morales confirma que el primer encuentro de Ally y Colin está lejos de ser favorable. “Cuando ella lo conoce a él, el público pensará, ‘¡No, Ally, no!’ Es como dicen sus amigas: ‘Tú no quieres salir con ese tipo; es peligroso, es sexy, te puede engañar’ Pero esta es la manera en como Colin vive; es honesto al respecto. Esta es una lección que Ally necesita aprender; necesita saber quién es y aceptarse para poder dar ascender al siguiente nivel en su vida”.
“Ally y Colin son diferentes en muchas, muchas maneras”, comenta Mylod, “pero el humor hace que se unan, lo que suele suceder en muchas relaciones, además de que creo que tienen intrínsecamente los mismos valores”.
A Faris y Evans se les unen en el reparto Ari Graynor, quien ha aparecido en Broadway y ha interpretado papeles cómicos importantes en películas tales como “Nick and Norah’s Infinite Playlist”, y la venidera comedia “The Sitter”, para 20th Century Fox. En CONTANDO A MIS EX, Graynor interpreta a Daisy Darling, la casi-perfecta hermana de Ally. Graynor comenta: “Daisy siempre se ha mantenido en el camino correcto, hecho las cosas correctas. Nunca ha dado un paso en falso en su vida. Ally es sólo un poco más excéntrica y marcha al ritmo de su propio tambor, pero, a pesar de sus diferencias, Daisy y Ally realmente se entienden y son como una especie de almas gemelas”.
Blythe Danner interpreta a Ava, la madre de las hermanas. Una premiada actriz cuyo trabajo abarca memorables papeles en teatro, cine y televisión, Danner encontró muchos aspectos positivos al interpretar a Ava. “Ava es un hueso duro de roer, muy crítica y muy dura con Ally”, indica Danner. “No es una madre fácil. Pero nos enteramos conforme se desarrolla la historia que Ava tiene un corazón mucho más grande de lo que al principio pensamos. Quizás y su intensidad esté arriba un par de niveles, pero creo que todo padre la entenderá”.
LOS EX DE ALLY
Los actores que interpretan al variopinto grupo de ex novios de Ally le aportan a CONTANDO A MIS EX una amplia variedad de estilos de actuación y experiencia. Estos cameos especiales ayudan a definir el viaje y mundo de Ally. Conozcámoslos:
RICK (Zachary Quinto) es un ciclista egocéntrico y agresivo con el ambiente, que deja muy en claro que no tiene la menor intención en llevar más allá su relación con Ally.
ROGER (Joel McHale) es el jefe de Ally, quien incluso después de haberla despedido, no intenta en lo absoluto seducirla. Roger utiliza un traje durante el día y se cambia de traje cuando sale. Es ese tipo de hombre.
DESAGRADABLE DONALD (Chris Pratt) es el “ex” cuyo encuentro sorpresa con Ally provoca que se dé a la tarea de ir en búsqueda de sus novios pasados. Cuando Donald y Ally salieron por primera vez, él pesaba 200 kilos —de ahí, el apodo— pero ahora tiene un gran físico… y está comprometido.
DAVE HANSEN (Mike Vogel) era un barman y mago capaz de aparecer monedas en los lugares más íntimos de las mujeres.
SIMON (Martin Freeman) es un británico “correcto” con quien Ally pretendió ser inglesa cuando salieron por primera vez. Cuando Ally y Simon se vuelven a ver, deberá retomar su acento fallido y estropeado —ante desastrosos resultados.
GERRY PERRY (Andy Samberg) es un titiritero con quien Ally perdió su virginidad. Cuando Ally se reúne de nueva cuenta con Gerry, no puede darse cuenta quién está más hecho de madera —y más loco—, si Gerry o su títere.
DR. BARRETT INGOLD (Thomas Lennon) es un ginecólogo, quien no recuerda o reconoce a Ally…hasta que la ausculta.
TOM PIPER (Anthony Mackie) es un ambicioso político con quien Ally al principio está encantada de volver a entablar comunicación, hasta que la razón políticamente oportuna detrás del renovado interés de Tom por Ally es revelada.
JAKE ADAMS (Dave Annable) es rico, atractivo y, lo mejor de todo, sigue siendo un buen tipo. ¿Será la pareja perfecta para Ally?
ACERCA DE LA PRODUCCIÓN
CONTANDO A MIS EX fue filmada durante el final de la primavera y principios del verano de 2010, por toda la histórica y romántica ciudad de Boston, donde la historia se desarrolla, y en el pueblo costero de Gloucester, en Cabo Ann, Massachusetts.
El departamento de Ally, una combinación alocada de estilos y eras modernas, refleja su personalidad. El diseñador de producción Jon Billington señala que CONTANDO A MIS EX “es la historia de una mujer que no está segura de quién es. Ha llegado a un punto en su vida en el que está intentando escapar del vínculo que tiene con su madre, por lo que, al momento de decorar su departamento, intentó incorporar eso en los detalles. Así que Ally tiene una mezcla muy ecléctica de cosas; hay objetos de su infancia que se han sobrepuesto con artículos de su pasado más reciente. También fue importante establecer el vínculo de Ally con Boston. Casi casi puedes sacar un brazo de las ventanas de su departamento y tocar el resto de la ciudad”.
“No obstante, la ciudad se siente ligeramente fuera del alcance de Ally”, indica la productora ejecutiva Morales, “y metafóricamente eso dice mucho acerca de quién es ella. Como que no termina por encajar”. No todavía, al menos.
ACERCA DEL REPARTO
ANNA FARIS (Ally Darling, Productora Ejecutiva) se encuentra interpretando en la actualidad el papel protagónico femenino en “The Dictator”, al lado de Sacha Baron Cohen, para Paramount.
Previamente, Faris produjo y protagonizó la exitosa película “The House Bunny” (La Casa de las Conejitas), donde interpretó el papel protagónico de Shelley Darlington, una conejita de Playboy que es corrida de la mansión e intenta ajustarse a la vida exterior. El proyecto surgió de una idea original de Faris, quien colaboró con los escritores de “Legally Blonde” (Legalmente Rubia) en el guión. Fungió como productora del filme junto con Happy Madison Productions, para Sony Pictures.
Faris coprotagonizó la película ganadora del Oscar® “Lost in Translation” (Perdidos en Tokio), junto a Bill Murray y Scarlett Johansson, para la directora Sofia Coppola. El éxito taquillero y de crítica le valió a Faris entusiastas reseñas por su trabajo. Los largometrajes adicionales de Faris incluyen: “Observe & Report” [(In) Seguridad], “Brokeback Mountain” (Secreto en la Montaña), “Smiley Face”, “Yogi Bear” (El Oso Yogi), “Cloudy With A Chance Of Meatballs” (Lluvia de Hamburguesas), “Alvin & The Chipmunks: The Squeakquel” (Alvin y las Ardillas 2), “Take Me Home Tonight”, “Mama’s Boy” (No Tengo Madre), “Just Friends” (Sólo Amigos), “Waiting” (No es otra Tonta Película de Comida), “Frequently Asked Questions About Time Travel”, “Scary Movie” (Una Película de Miedo), “Scary Movie 2”, “Scary Movie 3” y “Scary Movie 4”. La franquicia de “Scary Movie” es la franquicia más exitosa de Dimension Films hasta la fecha.
En televisión, Faris ha tenido memorables papeles recurrentes en “Entourage” como ella misma, y en la temporada final de “Friends”, donde interpretó a una madre de alquiler del bebé adoptado de Monica y Chandler.
Oriunda de Seattle, Faris comenzó a actuar en teatro a una temprana edad. En la actualidad, vive en Los Ángeles.
CHRIS EVANS (Colin Shea) ha emergido recientemente hasta convertirse en uno de los actores más solicitados de Hollywood, tanto para películas de gran presupuesto como independientes.
Evans interpreta en la exitosa película de acción y aventuras “Captain America: The First Avenger” (Capitán América: El Primer Vengador), de Joe Johnston, al afamado personaje de Marvel Comics, Steve Rogers, quien se transforma en Capitán América después de ofrecerse como voluntario para un confidencial proyecto de investigación, con la esperanza de defender los ideales norteamericanos. En la actualidad, Evans se encuentra repitiendo el personaje en “The Avengers”, junto a Robert Downey Jr., Samuel L. Jackson, Scarlett Johansson, Mark Ruffalo y Chris Hemsworth.
Evans actúa en “Adam” y “Puncture”, de Mark Kassen. Evans interpreta a un drogadicto que se ve involucrado en una batalla legal entre un inventor de una aguja de seguridad y una monopolizadora empresa de suministros médicos. La película, basada en una historia verdadera, está programada a estrenarse el 23 de septiembre de 2011.
Criado en Massachusetts, Evans comenzó su carrera en la actuación en el teatro antes de haberse mudado a Nueva York, donde estudió en el Instituto Lee Strasberg. En el 2007, Evans repitió el papel de Johnny Storm, también conocido como La Antorcha Humana, en la exitosa película de verano “Fantastic Four: Rise of the Silver Surfer” (Los 4 Fantásticos y Silver Surfer), que lo llevó a reunirse de nueva cuenta con sus compañeros de reparto originales, Jessica Alba, Michael Chiklis y Ioan Gruffudd, en los papeles de los restantes miembros de Los Cuatro Fantásticos.
Otros créditos cinematográficos incluyen la comedia de acción “Scott Pilgrim vs. the World” (Scott Pilgrim contra los Ex de la Chica de sus Sueños), junto a Michael Cera; “The Losers” (Los Perdedores), de Sylvain White, con Jeffrey Dean Morgan y Zoe Saldana; “Push” (Héroes), al lado de Dakota Fanning; “Street Kings” (Reyes de la Calle), con Keanu Reeves y Forest Whitaker; la aclamada “Sunshine” (Alerta Solar), de Danny Boyle; “The Loss of a Teardrop Diamond”; “Cellular” (Celular); “The Perfect Score”; “Fierce People” (Salvajes); y el drama romántico “London” (Se Acabó el Amor). El primer papel cinematográfico de Evans fue en el 2001, en la exitosa sátira “Not Another Teen Movie” (No es Otra Tonta Película Americana).
ARI GRAYNOR (Daisy Darling) protagoniza “The Sitter”, con Jonah Hill y Sam Rockwell, para 20th Century Fox; “Lucky”, con Colin Hanks y Jeffrey Tambor; “Celeste and Jesse Forever”, al lado de Rashida Jones y Andy Samberg; y “Ten Year”, escrita y dirigida por Jamie Linden, también protagonizada por Channing Tatum y Rosario Dawson.
Previo a ello, Graynor actuó en “Holy Rollers”, con Jesse Eisenberg y Justin Bartha (Sundance - 2010); y en “Conviction”, protagonizada por Hilary Swank y Sam Rockwell. Sus créditos cinematográficos adicionales incluyen papeles en “Youth In Revolt” (La Chica de mis Sueños), de Miguel Arteta, con Michael Cera; la ópera prima de Drew Barrymore “Whip It!” (Chicas sin Freno), también protagonizada por Ellen Page y Kristen Wiig; “Nick and Norah’s Infinite Playlist” (Nick y Norah: Una Noche de Amor y Música), protagonizada por Michael Cera y Kat Dennings; “An American Crime” (El Encierro) (Festival de Cine de Sundance - 2007), con Catherine Keener y Ellen Page; “Game 6” (Jugando con Fuego), de Michael Hoffman (Festival de Cine de Sundance - 2005), con Michael Keaton y Robert Downey Jr; “The Great New Wonderful”, con Maggie Gyllenhaal; “Bereft”, dirigida por Tim Daly y Clark Matthias; “For Your Consideration”, de Christopher Guest; y “Book of Love” (Triángulo de Pasión) (Festival de Cine de Sundance - 2004). Su debut cinematográfico fue en la película ganadora del Premio de la Academia® “Mystic River” (Río Místico), de Clint Eastwood.
Graynor regresó recientemente a escena para la premier mundial de la producción de Broadway de “Relatively Speaking”, tres comedias de un acto escritas por Ethan Coen, Elaine May y Woody Allen; Graynor aparece en la obra de un acto titulada “Honeymoon Motel”, original de Woody Allen, bajo la dirección del actor John Turturro. La última vez que Graynor apareció en escena fue en la producción del Teatro Second Stage de la obra “Trust”, escrita por Paul Weitz y dirigida por Peter DuBois. Ahí, actuó al lado de Zach Braff, Bobby Cannavale y Sutton Foster. Hizo su debut en Broadway en “Brooklyn Boy”, de Donald Margulies, en el Manhattan Theater Club, que le valió a Graynor en el 2005 un Premio Clarence Derwent a Actriz Más Prometedora. Dos años después protagonizó “The Little Dog Laughed”, producción nominada en el 2007 al Premio Tony® a Mejor Obra. También apareció en la exitosa obra fuera-de-Broadway “Dog Sees God”.
Conocida por las audiencias televisivas por su interpretación como Caitlin, la atribulada compañera de cuarto de Meadow Soprano, en “The Sopranos”, Graynor también tiene un papel recurrente en “Fringe”, como la hermana menor del papel protagónico femenino, interpretado por Anna Torv. Los créditos en televisión adicionales de Graynor incluyen papeles en “Law & Order: SVU”, “Veronica Mars”, “CSI Miami” y “Numbers”.
Graynor fue seleccionada por Entertainment Weekly como una de las 25 Actrices más Divertidas de Hollywood y recibió el Premio Comedy en el 2009 por parte del Young Hollywood Awards, de Hollywood Life.
Graynor nació en Boston, Massachusetts, y actualmente vive tanto en Nueva York como en Los Ángeles.
BLYTHE DANNER (Ava Darling) obtuvo un Premio Tony por su debut en Broadway en “Butterflies Are Free” (que se originó en el Westport Country Playhouse) y ha recibido nominaciones por sus papeles en “Betrayal”, original de Harold Pinter, “A Streetcar Named Desire” (Un Tranvía llamado Deseo) y “Follies”, de Stephen Sondheim.
En televisión, Danner ganó dos Premios Emmy® por su papel en “Huff”, para Showtime, y fue nominada en dos ocasiones por “Will and Grace” y por “We Were the Mulvaneys”, de Joyce Carol Oates. Danner recibió una nominación al Globo de Oro por “Back When We Were Grownups”, de Anne Tyler. Sus papeles cinematográficos incluyen participaciones en “Alice”, “The Great Santini”, “Meet The Parents” (La Familia de mi Novia), “Meet The Fockers”, “Mr. and Mrs. Bridge” (El Sr. Y la Sra. Bridge) y “Sylvia” (Ídem), con su hija Gwyneth Paltrow.
Danner tiene doctorados honorarios de la Facultad Williams, de la Facultad Hobart/William Smith y de su alma mater, la Facultad de Bard. Ha estado involucrada en cuestiones ambientales por más de 35 años y es miembro del concejo consultivo de la Union of Concerned Scientists, Environmental Media Association, en Los Ángeles, de Environmental Advocates, en Albany, y de Energy Visions, en la ciudad de Nueva York. Danner también es miembro del concejo de promotores de Planned Parenthood y forma parte del concejo consultivo del Fondo Bruce Paltrow para la Fundación de Cáncer Oral, que nombró el fondo en honor a su marido.
ACERCA DE LOS REALIZADORES
MARK MYLOD (Director) dirigió el programa piloto de la serie “Shameless”, protagonizada por William H. Macy y Emmy Rossum, para Showtime. Desde que llegó a los Estados Unidos en el 2007, el realizador británico ha fungido como director y coproductor ejecutivo de la serie “Entourage”, para HBO. En el Reino Unido, Mylod fue director de programas de televisión tales como “Shameless” (versión del RU, ganadora de múltiples premios, incluyendo el premio BAFTA a Mejor Serie Dramática), “The Royle Family” (ganadora de múltiples premios, incluyendo el premio BAFTA a Mejor Comedia de Situaciones) y “Cold Feet” (ganadora de múltiples premios, incluyendo el premio British Comedy a Mejor Comedia/Drama). La primera película que le produjeron a Mylod fue “Ali G Indahouse”, protagonizada por Sacha Baron Cohen
GABRIELLE ALLAN (Guión) comenzó a escribir a los 24 años, después de que su abuelo, el guionista Ted Allan (“Lies My Father Told Me”) leyó su primer guión y le dijo que se sentía muy aliviado de que era bueno porque ella era una mala actriz. (Allan estudió teatro en The American Academy of Dramatic Arts, en Nueva York)
Allan fue parte de una compañía teatral de comedia, “It’s Funny Until Someone Loses An Eye”, junto con Nicole Sullivan y David Strickland, en la que escribió y actuó su propio material. Pero no fue sino hasta que Allan se sentó en un cuarto lleno de hombres (y una mujer) a comer comida china hasta las dos de la mañana, que quiso escribir para la televisión. Su primer trabajo, “Ask Harriet”, era acerca de un escritor de una columna de consejos, que además era travesti. A la postre, Allan escribió en “Jesse”, protagonizada por Christina Applegate, una serie de la gente que creó “Friends”. Después de dos años fue cancelado el programa y afortunadamente obtuvo un trabajo en la serie “Scrubs”, donde permaneció cuatro años y fue nominada para un Emmy.
Después de haber dado a luz a Ted, su primer hijo, Allan escribió un programa piloto para la CBS, “Welcome to the Jungle Gym”, protagonizado por Teri Polo, acerca de su propia lucha por balancear su carrera y la maternidad. A la postre fungió como productora ejecutiva / responsable de las operaciones diarias del programa piloto “Miss Guided”, para ABC, escrito por Caroline Williams y protagonizado por Judy Greer.
Después de haber tenido a Sam, su segundo hijo, Allan se percató que había llegado finalmente la hora de ir en búsqueda de su sueño de escribir películas, por lo que se asoció con Jennifer Crittenden (“Seinfeld”, “Everybody Loves Raymond”). Desde su colaboración en CONTANDO A MIS EX, han trabajado en “Shrek: The Final Chapter”, y en la actualidad se encuentran escribiendo “Disco”, una nueva versión de la película francesa, para Sony y Original films.
JENNIFER CRITTENDEN (Guión) comenzó su carrera escribiendo chistes para los monólogos de David Letterman. A partir de ahí, escribió para “The Simpsons”, “Seinfeld”, “Everybody Loves Raymond” y “Arrested Development” — además de otros programas que no son tan buenos. Jennifer ha ganado dos Premios Humanitas y ha sido nominada para el Emmy y perdido en incontables ocasiones. Está casada con el brillante escritor Bill Wrubel y tienen dos hijas.
En marzo de 2004, BEAU FLYNN y TRIPP VINSON (Productores) fundaron Contrafilm, su compañía de producción, ubicada en New Line Cinema. Desde la incepción de Contrafilm, Flynn y Vinson han recabado más de $720 millones de dólares en la taquilla mundial.
El primer estreno bajo los auspicios de su compañía fue “After the Sunset” (Al Caer la Noche), protagonizada por Pierce Brosnan y Salma Hayek, dirigida por Brett Ratner. También producida por Contrafilm, junto con Lakeshore, es “The Exorcism of Emily Rose” (El Exorcismo de Emily Rose), dirigida por Scott Derrickson, para Screen Gem’s, y que recabó más de $150 millones de dólares en todo el mundo, convirtiéndola en una de las películas más rentables y exitosas del 2005. En el 2006 Contrafilm estrenó la película animada por computadora “The Wild” (Vida Salvaje), para Disney, que ha recabado más de $100 millones de dólares a escala mundial. Ese otoño, Flynn y Vinson produjeron “The Guardian” (Guardianes de Altamar), de Touchstone Pictures, protagonizada por Ashton Kutcher y Kevin Costner, para Disney. En el 2007, estrenó el thriller de Jim Carrey, “The Number 23” (23 La Revelación), también protagonizado por Virginia Madsen y dirigido por Joel Schumacher, para New Line Cinema.
Contrafilm produjo “Journey to the Center of the Earth” (Viaje al Centro de la Tierra), la primera película de acción en vivo en ser filmada en 3D Digital. El filme fue una coproducción entre New Line Cinema y Walden Media y es el estreno digital con mayor número de copias en la historia. La película recabó más de $105 millones de dólares en la taquilla doméstica y $135 millones de dólares a escala internacional durante su estreno en el verano de 2008. En la actualidad, se encuentran en la producción de la secuela, “Journey 2: The Mysterious Island”. En el 2008, Flynn y Vinson estrenaron, a través de Fox Searchlight, “Choke”, todo un éxito en Sundance. La película estaba basada en la novela del aclamado autor Chuck Palahniuk, y fue protagonizada por Sam Rockwell y dirigida por Clark Gregg.
Contrafilm produjo recientemente “The Rite” (El Rito), dirigida por Michael Petroni, protagonizada por Sir Anthony Hopkins y Colin O’Donoghue, para New Line Cinema. Entre sus proyectos venideros se encuentra una nueva versión de “Red Dawn”, escrita por Carl Ellsworth y dirigida por Dan Bradley.
Antes de haber fundado Contrafilm, el primer trabajo de Flynn en la industria fue como primer asistente de Scott Rudin. A partir de ahí, se convirtió en socio en The Firm, donde dirigió las divisiones de producción de cine y televisión. También ha producido los aclamados filmes “Tigerland” (Camino de Guerra), “Requiem for a Dream” (Réquiem por un Sueño), “The House of Yes”, “The Alarmist”, “Guinevere” y “Johns” (El Último Cliente).
Vinson y Flynn trabajaron juntos por primera vez en Bandeira Entertainment, en el 2000, y después dirigieron juntos Firm Films. Vinson comenzó en Hollywood en Jerry Bruckheimer Films, después de haberse graduado de la USC.
ARNON MILCHAN (Productor Ejecutivo), con más de cien filmes entre sus créditos, es ampliamente reconocido por ser uno de los productores de cine independiente más prolíficos y exitosos de los últimos 25 años. Nacido en Israel, Milchan estudió en la Universidad de Ginebra. Su primera incursión comercial fue transformar el modesto negocio de su padre en una de las compañías agroquímicas más grandes del país. Este logro prematuro fue un presagio para la ahora legendaria reputación que Milchan tiene en el mercado internacional como un sagaz hombre de negocios.
Al poco tiempo, Milchan comenzó a apoyar proyectos en áreas por las que siempre tuvo un interés especial —el cine, el teatro y la televisión. Entre sus primeros proyectos se encuentran la producción teatral de “Amadeus”, de Roman Polanski, “Dizengoff 99”, “La Menace”, “The Medusa Touch” y la miniserie “Masada”. Para finales de los ochenta, Milchan había producido filmes tales como “The King of Comedy” (El Rey de la Comedia), de Martin Scorsese, “Once Upon at Time in America” (Érase una vez en América), de Sergio Leone, y “Brazil”, de Terry Gilliam.
Después del gran éxito de “Pretty Woman” (Mujer Bonita) y “The War of the Roses” (La Guerra de los Roses), Milchan fundó New Regency Productions, que lo llevó a producir una serie de exitosos filmes, incluyendo “J.F.K.” (Ídem), “Sommersby”, (El Regreso), “A Time to Kill” (Tiempo de Matar), “Free Willy” (Liberen a Willy), “The Client” (El Cliente), “Tin Cup” (Juego de Pasiones), “Under Siege” (Alerta Máxima), “L.A. Confidential” (Los Ángeles al Desnudo), “The Devil’s Advocate” (El Abogado del Diablo), “The Negotiator” (El Negociador), “City of Angels” (Un Ángel Enamorado), “Entrapment” (La Emboscada), “Fight Club” (El Club de la Pelea), “Big Momma’s House” (Mi Abuela es un Peligro), “Don’t Say a Word” (Ni Una Palabra), “Daredevil” (El Hombre sin Miedo), “Man on Fire” (Hombre en Llamas), “Mr. and Mrs. Smith” (El Sr. y la Sra. Smith) y “Big Momma’s House 2”. Más recientemente se presentaron “Bride Wars” (Guerra de Novias), “Marley & Me” (Marley y Yo), “What Happens in Vegas” (Locura de Amor en Las Vegas), “Alvin and The Chipmunks” (Alvin y las Ardillas), “Jumper” (Ídem), “Fantastic Mr. Fox” (El Fantástico Sr. Zorro), “Knight and Day” (Encuentro Explosivo), y la taquillera comedia “Alvin and the Chipmunks: The Squeakquel” (Alvin y las Ardillas 2).
Entre sus proyectos venideros se encuentran un thriller, “The Darkest Hour”; “In Time”, un thriller de aventuras protagonizado por Justin Timberlake, Amanda Seyfried, y Cillian Murphy; y “Alvin and the Chipmunks: Chipwrecked”.
A lo largo de todo este trayecto, Milchan trajo a bordo a dos poderosos inversionistas y socios que compartían su visión: Nine Network y Twentieth Century Fox. Fox distribuye las películas de Regency en todos los medios a escala mundial (con la excepción de un acuerdo exterior que Regency tiene en Alemania), incluyendo la televisión de paga en los Estados Unidos y la televisión abierta y de paga internacional.
Milchan también diversificó exitosamente las actividades de su compañía dentro de la esfera del entretenimiento, más específicamente en el ámbito de la televisión a través de Regency Television (“Malcolm in the Middle”, “The Bernie Mac Show”). Regency recientemente compró acciones de Channel 10, BabyFirstTV y de una cadena televisiva israelita. Además, Regency tiene los derechos de televisión de todos los torneos de la Asociación de Tenis Femenil, patrocinada por Sony Ericsson.
NAN MORALES (Productora Ejecutiva) fue productora ejecutiva de “Extraordinary Measures” (Decisiones Extremas), dirigida por Tom Vaughn y protagonizada por Brendan Fraser, Harrison Ford y Keri Russell; “Youth in Revolt”, dirigida por Miguel Arteta y protagonizada por Michael Cera y Zach Galifianakis, donde Ari Graynor tiene un papel; “The Marc Pease Experience”, dirigida por Todd Louiso y protagonizada por Ben Stiller, Anna Kendrick y Jason Schwartzman; “Management”, dirigida por Stephen Belber y protagonizada por Jennifer Aniston y Steve Zahn; “Year of the Dog”, dirigida por Mike White y protagonizada por Molly Shannon y Laura Dern; y “Freedom Riders”, dirigida por Richard Lagravenese y protagonizada por Hilary Swank y Patrick Dempsey. Morales fue coproductora de “Coach Carter”, dirigida por Thomas Carter y protagonizada por Samuel L. Jackson.
Como Vicepresidente de Administración de Producción de Largometrajes en Paramount Pictures, Morales supervisó la producción de los éxitos taquilleros “Lara Croft: Tomb Raider”, “Save the Last Dance” (Pasión y Baile), “Sleepy Hollow” (La Leyenda del Jinete sin Cabeza), “Runaway Bride” (Novia Fugitiva), “Election” (La Trampa), “Face/Off” (Contra Cara) e “In & Out” (Es o no Es).
Previo a su periodo laboral en Paramount, Morales produjo y coescribió el cortometraje “Lulu Askew”, protagonizado por Lisa Eichhorn y Stanley Tucci, que le valió el Premio del Público en el Festival de Cine de Palm Springs, en 1994. Oriunda del sur de California, Morales comenzó su carrera cinematográfica en Walt Disney Studios como supervisora de viajes de producción.
J. MICHAEL MURO (Director de Fotografía) es un operador de cámara de toda la vida, que obtuvo su primer crédito como director de fotografía en el western “Open Range” (Pacto de Justicia), de Kevin Costner. A la postre, fotografió “Crash” (Alto Impacto), para el escritor y director Paul Haggis, seguida del musical “Roll Bounce”.
Durante la carrera de Muro como operador de cámara, trabajó en docenas de largometrajes, incluyendo “Field of Dreams” (El Campo de los Sueños), “The Abyss” (El Abismo), “Dances With Wolves” (Danza con Lobos), “The Doors”, “Terminator 2: Judgment Day”, “J.F.K.”, “A Few Good Men” (Cuestión de Honor), “Falling Down” (Un Día de Furia), “True Lies” (Mentiras Verdaderas), “Clueless” (Sin Idea), “Casino” (Ídem), “Father of the Bride II” (El Padre de la Novia), “Heat” (Fuego contra Fuego), “L.A. Confidential” (Los Ángeles al Desnudo), “Titanic”, “Runaway Bride”, “The Insider” (El Informante), “Any Given Sunday” (Un Domingo Cualquiera), “The Family Man” (Hombre de Familia), “The Fast and the Furious” (Rápido y Furioso), “Rush Hour 2” (Una Pareja Explosiva), “Red Dragon” (Dragón Rojo) y “X2”. Muro fungió como director de fotografía de la segunda unidad en la nueva versión de “The Shaggy Dog” (Un Papá de Pocas Pulgas), para Disney, y en la versión cinematográfica de “Miami Vice”, para el director Michael Mann. Fue director de fotografía de “The Last Mimzy” (Mimzy, Una Aventura Mágica), “Flicka” (Ídem), “Rush Hour 3”, “Traitor” (Traidor) y “Cirque du Freak: The Vampire’s Assistant” (El Aprendiz de Vampiro).
JON BILLINGTON (Diseñador de Producción) trabajó con el director Mark Mylod como diseñador de producción en “Ali G Indahouse”, protagonizada por Sacha Baron Cohen, y en “The Big White” (Un Golpe de Suerte), con Robin Williams y Holly Hunter.
Billington ha diseñado la producción de numerosos comerciales y videos musicales para directores de primera categoría, entre los que se encuentran Rob Cohen, Sam Bayer y Michael Bay. Comenzó su carrera en Inglaterra como diseñador de sets, trabajando en “Titanic”, “The Fifth Element” (El Quinto Elemento) y “Eyes Wide Shut” (Ojos Bien Cerrados). El trabajo de Billington como director de arte puede ser visto en películas con estilos visuales tan diversos como “The End of The Affair” (El Ocaso de un Amor), “Troy” (Troya), “The Number 23”, “Pearl Harbor”, “The Island” (La Isla) y “Transformers: Revenge of the Fallen” (Transformers 2: La Venganza de los Caídos), y la venidera “World War Z” (como supervisor de dirección de arte).
JULIE MONROE (Editor) fue editora de “Wall Street: Money Never Sleeps” (Wall Street 2: El Dinero nunca Duerme), el más reciente trabajo de una prolongada asociación con el director Oliver Stone, con quien Monroe colaboró en “W” (El Hijo de Bush), “World Trade Center” (Las Torres Gemelas) y “JFK”. Monroe trabajó previamente con Mark Mylod, director de CONTANDO A MIS EX, en “The Big White”. Monroe también ha trabajado en diversas ocasiones con el director Irwin Winkler: en “De-Lovely” (Vida y Amores de Cole Porter), por la que recibió una nominación al Premio EDDIE; “Life as a House” (Construyendo la Vida); y “At First Sight” (A Primera Vista).
Otros créditos incluyen “Lolita”, dirigida por Adrian Lyne, con quien ella trabajó previamente como editora adicional en “Indecent Proposal” (Una Propuesta Indecorosa); “The Patriot” (El Patriota); “Hanging Up” (No Nos Dejes Colgadas); y “Gigli” (Una Relación Peligrosa).
Monroe ascendió de puestos dentro de los rangos de la edición como asistente en numerosos largometrajes, incluyendo “The Doors”, “Born on the Fourth of July” (Nacido el Cuatro de Julio) y “Wall Street” (El Poder y la Avaricia), todas de Stone; y en “The River Wild” (El Salvaje Río).
AARON ZIGMAN (Compositor) compuso la música para “Sex and the City” y “Sex and the City 2”. Sus otros créditos incluyen el exitoso drama “The Last Song” (La Última Canción), adaptado de la novela de Nicolas Sparks, protagonizado por Miley Cyrus; y las comedias románticas “The Proposal” (La Propuesta), protagonizada por Sandra Bullock y Ryan Reynolds, y “The Ugly Truth” (La Cruda Verdad), con Katherine Heigl y Gerard Butler, que resultaron ser grandes éxitos taquilleros.
Zigman colaboró con el director Tyler Perry en las comedias “I Can Do Bad All By Myself”, “Madea Goes to Jail”, “Why Did I Get Married?”, “The Family That Preys” y “Meet the Browns”.
Zigman hizo mancuerna con el director Nick Cassavetes en “My Sister’s Keeper” (La Decisión más Difícil), protagonizada por Abigail Breslin y Cameron Diaz, después de haber trabajado previamente con el director en “Alpha Dog” (Sospechas Mortales), “The Notebook” (Diario de una Pasión) y “John Q” (Situación Extrema).
Los otros créditos de Zigman incluyen “The Wendell Baker Story”, “Raise Your Voice”, “In the Mix”, “ATL”, “Take the Lead”, “Akeelah and the Bee”, “Step Up”, “Step Up 2: The Streets”, “Flicka”, “Bridge to Terabithia”, “10th & Wolf”, “Good Luck Chuck”, “The Jane Austen Book Club”, “Mr. Magorium’s Wonder Emporium”, “Lake City”, “The Virgin of Juarez” y “Flash of Genius”.
Un calificado pianista, Zigman se convirtió en un consumado compositor de conciertos, al haber escrito numerosas piezas para sinfonía. Comenzó su carrera musical como productor y arreglista de populares estrellas de la música, incluyendo Aretha Franklin, Natalie Cole, Oleta Adams, Phil Collins, Tina Turner, Patti Labelle, Chicago, Nona Gaye, Carly Simon, The Pointer Sisters, Huey Lewis, Christina Aguilera y Seal.
JULIA MICHELS (Supervisora Musical) ha fungido como supervisora musical de películas tales como “Diary of a Wimpy Kid” (El Diario de un Chico en Apuros), “Ramona and Beezus” (La Aventuras de Ramona y su Hermana), “Sex and the City 2”, “The Blind Side” (Un Sueño Posible), “A Single Man”, “Marley &Me” (Marley y Yo) y “The Sisterhood of the Traveling Pants” (Amigas Inseparables).
AMY WESTCOTT (Diseñadora de Vestuario) fue nominada para un Premio BAFTA, un Premio de la Broadcast Film Critics Association, y un Premio Satellite por sus diseños en la aclamada película “Black Swan” (Cisne Negro). Por su trabajo en “The Wrestler” (El Luchador) y por su obra en la serie de televisión “Entourage”, Westcott fue nominada para un Premio del Sindicato de Diseñadores de Vestuario. Sus otros créditos incluyen “13” (13 Asesinos), “Smart People” (Una Familia Genial) y “Assassination of a High School President”.
0 comentarios:
Publicar un comentario