La posibilidad de que Sendero Luminoso tenga acceso a la vida política peruana a través del movimiento Movadef es una realidad que preocupa a muchos peruanos y que explica la poca memoria colectiva del país cuando a nuestra historia se refiere. Y así lo entiende la guapa conductora de 'De Película', Verónica Ayllón.
"Yo lo entiendo como un despropósito total y una falta de memoria inconcebible. Es incoherente que un grupo que práctimente destruyó al país, quiera hacernos creer que todo se ha olvidado", dijo a tuteve.tv.
Del mismo modo, Verónica se mostró sorprendida por el desconocimiento de los jóvenes sobre quién es Abimael Guzmán.
"Creo que la respuesta a este desconocimiento es la constante campaña por satanizar la lucha que se llevó a cabo en esos tiempos difíciles", explicó la conductora.
Asimismo, Verónica adelantó que en una próxima edición de 'De Película' tendrá como invitadas a dos conocidas periodistas en un conversatorio que tratará la terrible época del terrorismo en nuestro país.
Liliana Choy, comunicadora que vivió en carne propia el atentado de Tarata, y Patsy Adolph, periodista y escritora, quien ha publicado 'La Flaca', un libro en él cuenta su experiencia en la época del terrorismo.
Además, Verónica comentó que tendrá a Vanessa Quiroga, una de las víctimas de Tarata, quien a los 4 años perdió una pierna en el atentado.
"Su madre era ambulante y jamás recibieron una reparación civil ni apoyo del gobierno. Sin embargo, Vanessa ha estudiado administración de empresas y ahora estudia ingeniería económica como segunda carrera. Fue un testimonio muy valioso y me conmovió su valor para hacerle frente a la adversidad", concluyó la conductora.
0 comentarios:
Publicar un comentario