18 de marzo de 2012

El Centro Cultural El Olivar recibe a "Verde/Gris"


El Centro Cultural El Olivar presenta, para el mes de marzo, una propuesta en artes escénicas de la mano de destacadas profesionales de la danza, con el espectáculo “Verde/Gris” durante tres fechas: lunes 19, martes 20 y 21 de marzo en nuestro Auditorio. La cita es 8: 00 p.m.

Andrea adora salir de compras. Amelia siempre tiene la última versión de celular, iPod, iPad, y toda nueva tecnología que salga al mercado. Vannia almuerza comida rápida a diario, en diez minutos, para poder seguir trabajando. El mundo funciona económica y socialmente alineado a las necesidades del hombre: comer, vestirse, comunicarse y consumir. Sin embargo, con siete mil millones de personas, nuestra actual economía global de producción parece no tomar en cuenta que el planeta y la naturaleza poseen recursos limitados.

¿Es posible llegar a un entendimiento de nuestra responsabilidad para con el planeta? ¿Es posible crear un balance sostenible que asegure el bienestar de las generaciones futuras? Verde/gris explora mediante la danza y recursos multimedia cómo las personas dependen de las cadenas de abastecimiento para subsistir y cómo la tecnología, la globalización y el consumo afectan a la naturaleza y a nosotros mismos como parte de ella.

Vannia Ibargüen, quien tiene a su cargo la Dirección y Coreografía, es Master en Danza de la Universidad de Maryland (EEUU). En el 2004 recibe una beca de Residencia Artística de la UNESCO para realizar estudios de danza y coreografía en el Instituto Superior de Arte de La Habana, Cuba y en el 2007 es becada por la Universidad de Maryland para seguir estudios de Postgrado en Coreografía y Performance. Su concentración está en la interacción de la danza y la tecnología, así como la fusión de estilos clásicos, contemporáneos y costumbristas. Actualmente es Docente en la Escuela de Danza Contemporánea de la Universidad Católica, la Escuela Terpsícore y Dance ETC.

Amelia Uzategui es egresada de The Juilliard School of Dance (NYC) con título BFA con Scholastic Distinction. Coreógrafa, Gestora, Performer, Bailarina y Docente de Danza Contemporánea, ha trabajado en Europa, Estados Unidos y el Perú. En 2006 ganó una beca de Juilliard "SUMMER PROJECTS' GRANT" Perú para los proyectos: Inspire - Exchange - Rebuild - Share en Lima con La Escuela de Danza Contemporánea de la PUCP (Andanzas) y Casa Infantil Juvenil de Arte y Cultura (CIJAC) de Villa El Salvador. Actualmente es docente en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes, Colegio Casuarinas Collage, Terpsícore y Espacio Danza.

Andrea Pimentel Rodríguez-Arnaiz, es egresada de la Escuela de Danza de la Pontificia Universidad Católica del Perú en el año 2009. Inició sus estudios de ballet clásico en 1990 con Marcela Pardón. Bailarina, creadora e investigadora de la danza con profundos intereses en procesos curativos a través del cuerpo.

En 1994 ingresó a la Escuela Nacional de Ballet, época en la que viajó a Cuba al Primer Concurso Internacional Alicia Alonso, organizado por Prodanza en la ciudad de la Habana. Bachiller en Comunicación Social de la PUCP y diplomada como Bailarina e Intérprete, actualmente se encuentra en una búsqueda personal, que incorpora estudios de medicina holística y otros métodos sanadores relacionados con el cuerpo como el Craneosacral.

0 comentarios:

 

Seguidores

Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template Vector by DaPino