
Todo está listo para que este lunes 31 de diciembre recibamos el 2013 con la presencia de una de las bandas más exitosas peruanas en el extranjero, nos referimos a Bareto, que recibirán el nuevo año en la Discoteca Céntrica de Real Plaza Centro Cívico desde las 6 de la tarde.
Jorge Giraldo (bajo y coros), Jorge Olazo (percusión y batería), Rolo Gallardo (guitarra y coros), Sergio Sarria (percusión y batería), Joaquín Mariátegui (guitarra) y Mauricio Mesones (voz) darán lo mejor de su trabajo ofreciendo un concierto inolvidable.
Bareto nace en el año 2003 como grupo instrumental. En el 2005 se edita el EP Ombligo: un disco de factura artesanal del que solo se hicieron 500 copias. Para el 2006 ya estaba listo el álbum debut, Boleto, una propuesta que mezclaba el reggae y el ska jamaiquinos con aires latinos, entre los que ya aparecía la cumbia.
Sin difusión radial, el boca a boca fue haciendo de Bareto una de las más importantes propuestas del circuito de música alternativa. En septiembre de 2008, Bareto presentó “Cumbia”, álbum con el que conquista mercados más amplios. El disco es un homenaje a un grupo fundacional de la cumbia amazónica o psicodélica, Juaneco y su combo, y a otros intérpretes populares como Chacalón, Los Shapis y Los Mirlos.
“Cumbia” recibió un Disco de Oro, y luego uno de Platino, por sus altas ventas. También el premio Luces al Mejor disco de Música Peruana/Fusión otorgado por el diario El Comercio, y el galardón artístico de la Apdayc como Artista revelación del 2008. Esta misma entidad premio a Bareto como Artista/grupo Pop del año 2009, y como Artista/grupo Fusión del año 2010.
El 2010, Bareto lanza "Sodoma y Gamarra", un EP que busca ser el recuento de ese último año de trabajo. Cuenta con la participación de la diva del folclore andino Dina Páucar en la canción La distancia, al tiempo que la canción No juegue con el diablo se convirtió en el tema principal de la novela Los Exitosos Góme$, de gran éxito a nivel nacional. El tema alcanzó alta rotación radial, y se realizó un video clip coincidiendo con la entrada de la serie a la cadena norteamericana Telemundo.
Para la segunda mitad del año, Bareto lanza un nuevo sencillo, Cariñito, la canción más pedida por el público durante las giras. En abril de 2012 se lanza Ves lo que quieres ver, un álbum que transita por la cumbia, el son, el reggae, el dub y el merengue, con 10 canciones, íntegramente compuestas por la banda, que develan una mirada sarcástica y crítica hacia nuestra manera de ser como peruanos.
El primer corte de difusión es “Camaleón”, una aguerrida canción que pone el tono del álbum: le habla fuerte y claro a la clase política, a los que tienen el poder para dirigir el país y lo hacen siempre tirando para su beneficio, sin importar incumplir una y otra vez la palabra empeñada. Pero hay más: las canciones, producidas por Manuel Garrido-Lecca y mezcladas por Keith Morrison en Miami, EEUU, abordan otros aspectos de la sociedad peruana que muchos prefieren olvidar como el racismo, la desigualdad social, la inseguridad en las calles; hechos que conviven en una realidad en la que nos acomodamos a mirar solo lo que nos conviene.
El cantautor argentino Kevin Johansen tiene una participación especial en la canción “Matagalán”. Asimismo se contará con la presencia de Dj Cycol, la animación de El Loco Gonzalo y Dj Dio además juegos, activaciones, hora loca y cotillón para recibir el 2013 y visuales en vivo.
ENTERATE!!!
BARETO RECIBE EL 2013
DISCOTECA CENTRICA REAL PLAZA CENTRO CIVICO
ENTRADA GENERAL 50 SOLES
PROMOCIÓN: “SMIRNOFF TOWER” *140 SOLES TODA LA NOCHE JHONNIE WALKER ET. ROJA + 2 COMPLEMENTOS 120 SOLES HASTA LA 1:00 AM CHILCANO Y CUBA LIBRE 2 X 1 HASTA LAS 12:00 AM.
0 comentarios:
Publicar un comentario