23 de mayo de 2013

Ballet del teatro Bolshoi con “Romeo y Julieta” en HD


* El 2 de Junio se emitirá la reconocida obra de William Shakespeare. 


Terminando La Temporada de Ballet del Teatro Bolshoi, UVK Multicines presenta a través de sus pantallas y en full HD, Romeo y Julieta, uno de los más populares ballets del mundo, inspirados en la reconocida obra de William Shakespeare.

Después de La Sílfide, El lago de los cisnes, La hija del faraón, El cascanueces, La Bayadera, Don Quijote y Esmeralda llega el 2 de Junio Romeo y Julieta para completar la serie y dar por terminada la temporada del Bolshoi en Uvk Multicines.

La trágica, aunque sublime, historia de los jóvenes amantes veroneses que un joven William Shakespeare nos legó, ha inspirado, desde entonces, a numerosos artistas, músicos y coreógrafos trabajan para presentar al mundo un espectáculo maravilloso acerca de esta historia de amor. Las entradas están a la venta en la boletería de Uvk Multicines Larcomar. El precio de las entradas es de s/. 30 y estudiantes y niños s/. 20. Entradas numeradas.

Basado en la obra de teatro de William Shakespeare, Romeo y Julieta es uno de los ballets más populares de todos los tiempos. No obstante, su creación fue difícil. Originalmente comisionada por el Ballet de Leningrado de Kirov en 1934, el Romeo y Julieta de Sergei Prokofiev no se estrenó en el Kirov hasta 1940 y en el Bolshoi hasta 1946.

En un principio, las dos compañías rechazaron el tema, luego los pasos, los cuales habían sido declarados imbailables por los mismos bailarines y finalmente, la partitura, inaudible. Hoy, este ballet es considerado el más considerado de todos los de Prokofiev por su alta inspiración melódica, la gran variedad de ritmos y sus personajes memorables.

En 1978, Yuri Grigorovich recuperó la producción de Prokofiev para la opera de París, que inauguró más tarde el Teatro Bolshoi en 1979. La coreografía de hoy es un revival de ésta primera producción, se estrenó el 20 de abril de 2010 en el Teatro Bolshoi.

En esta versión la tragedia de Shakespeare es muy abstracta, se ha generalizado su mundo, limpio de todo problema cotidiano y liberando así el escenario de todo detalle que no esté conectado directamente con el tema principal. Grigorovich desarrolló su personaje principal a partir de los recuerdos que tenía de Natalia Bessmertnova, su primera Julieta de 1978 y su musa inspiradora.

0 comentarios:

 

Seguidores

Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template Vector by DaPino