28 de junio de 2013

Andrés Salas se lucirá en el “Pop Corn Festival”


Foto: Ernesto Jerardo 


Qué duda cabe de que el cine de ficción y básicamente el de superhéroes cuenta en todo el mundo con millones de fieles seguidores quienes se trasladaron de las serie de TV y los comics a las grandes pantallas gracias a mega producciones y franquicias como Batman, Superman, Transformers, Star Wars, Dragon Ball y más.

“Pop Corn Festival” será el evento que durante tres días reunirá a todos los apasionados seguidores de este género ofreciendo diversos atractivos como una zona de exposiciones de toda la parafernalia de coleccionables, una sala de proyecciones, concursos de cortos, de cosplays individual y en comparsas, concursos de afiches, venta y exhibición de merchandising, subasta de artículos en línea, flashmobs, trivia por especialidad, juegos gratuitos, y bandas tocando en vivo soundtracks de las películas más reconocidas, además de una fiesta de cierre con esta temática y la visita especial de al menos una celebrity de alto reconocimiento para este mundo fantástico.

Todos ingredientes que confluirán en una auténtica feria de la que los fans y nuevos interesados no querrán salir jamás. “Pop Corn Festival” se trata de un espacio donde los seguidores del cine, los videojuegos, los cómics, las series de televisión, la literatura fantástica, el anime y el manga, podrán entrar en contacto con las últimas novedades del género y, lo más importante, compartir su experiencia con cientos de asistentes que tienen sus mismas aficiones.

Como en las grandes capitales del mundo, Lima también tendrá una convención temática de cine fantástico los días 6, 7 y 8 de septiembre en el Gran Parque de la Exposición, lugar que se convertirá en un festival multicolor donde todos volveremos a ser niños otra vez.

El factor diferencial que “Pop Corn Festival” ofrecerá con respecto a cualquier festival mundial de esta temática es que quienes asistan a este evento tendrán la oportunidad de vivir la experiencia de saber cómo se hace una mega producción cinematográfica de ficción identificando cuáles son los pasos que una mega producción debe seguir para convertirse en exitosa.

El Set Experience será la manera más entretenida e interactiva por la cual los aspirantes a realizadores de cine y el público en general se contactarán con los mismos profesionales y técnicos freelance que operan en este mercado (guionistas, productores, dibujantes, luministas, diseñadores gráficos, maquilladores, sonidistas, fotógrafos, camarógrafos, etc.); los Representantes de equipos y software que utiliza esta industria (equipos de sonido, computación, proyección, iluminación, retoque digital, edición, etc.); e incluso los Asesores de Negocios y Financieros que ordenan nuestra idea en un plan de negocio financiable.

Pero aún hay otras alternativas que los amantes de los superhéroes y las series y las historias fantásticas vivirán en esta convención y la ruta del entretenimiento será la siguiente:
1. Presentación de trailers de las películas próximas a estrenarse. 
El PCF cuenta con la participación de Disney, Sony, Warner, Fox, Universal, Paramount, Diamond Films, Star Films, etc. presentarán los trailers de las películas que se estrenarán en los próximos meses, y adicionalmente se proyectará en la sala de proyecciones especialmente acondicionada de 12 películas icónicas de este género elegidas por los mismos asistentes antes del evento a través de las redes sociales del PCF.
2. Concurso y exhibición de cortos. 
Esta es una invitación para abrir los ojos a las imágenes frescas que directores jóvenes, nos traen, y encontrarnos con un mundo que va más allá de lo que habitualmente consumimos. El concurso está abierto para todos los proyectos, y está dirigido a jóvenes de entre 15 y 90 años de edad.
3. Concurso de afiches. 
El PCF pretende estimular la creatividad y la participación de jóvenes diseñadores, estudiantes de diseño gráfico, comunicación audiovisual y artes plásticas o aficionados que quieran exhibir su talento en torno al séptimo arte realizando una propuesta en la que deberán recrear el afiche de su película favorita. Los participantes podrán presentar posters alternativos o nuevas versiones a través de la reinterpretación, reconstrucción o recreación del afiche de una película clásica dentro de la historia cinematográfica.
4. Pasarela Cosplay (desfile de disfraces individuales y en comparsas). 
El PCF ha preparado un evento lleno de color donde una comunidad cada vez más numerosa de seguidores de este arte representativo, podrán caracterizar a diversos personajes del mundo del cine, las historietas, los comics y los videojuegos. En una pasarela apreciaremos a los cosplayers interpretar a sus personajes favoritos, no solo caracterizándose como ellos y empleando su indumentaria, sino también, actuando como tales. Se esperan sorpresas respecto a la modalidad de presentación de estos participantes.
5. La trivia Pop Corn. 
Llega la diosa romana de las encrucijadas al PCF, la Trivia nace con el objetivo de entretener y ofrecer a cientos de cinéfilos la oportunidad de poner a prueba sus conocimientos del mundo del cine, busca sorprender, divertir y sumar información a todos los amantes del cine y de las series televisivas. Un divertido juego lleno de preguntas actuales, clásicas, retos comunales y muchas curiosidades sobre el mundo de lo fantástico, donde los reflejos del cinéfilo y de su equipo de amigos son fundamentales.
6. La zona de exhibición Pop Corn. 
Tres días realmente fantásticos donde se podrá disfrutar de una explosión visual con la exhibición de piezas de colección de fanáticos comiqueros y/o fanáticos del cine y televisión fantástica. Figuras, trajes, maquetas originales de personajes de cómic, cine o televisión podrán apreciarse en el museo.
7. La Zona Merchandising. 
El visitante encontrará una amplia oferta de historietas, juguetes, merchandising de cine, animes, comics, polos, peluches, tarjetas, llaveros, máscaras, cuadros, figuras de acción... y toda una parafernalia que volvería loco al más chico y de hecho, también al más grande.
8. Zona Standees. 
Como en el cine, el PCF contará con un área ambientada con múltiples stand ups, foto paneles, entre otros elementos que le dan colorido y se convierten en un gran atractivo para que los fanáticos se puedan tomar fotos, grabar videos y subirlos a las redes para participar en diferentes concursos que se realizarán durante los tres días del festival.
9. Subasta en línea de merchandising y piezas de colección. 
Los visitantes al PCF, tanto el último día que se llevará a cabo como en la temporada previa vía web, encontrarán y podrán poner ellos mismos en subasta, los mejores artículos y productos de colección como: figuras de acción, colecciones de cómic, colecciones de libros, comics antiguos, comics usados, cuentos, editoriales, historietas, entre muchos otras curiosidades.
10. Zona de video juegos. 
Los fanáticos de los personajes de historietas, cine, series de televisión, manga y anime, son generalmente también fanáticos de los juegos de video, quienes encontrarán en esta zona una experiencia divertida con lo último de la tecnología. El PCF busca crear un punto de encuentro entre los amantes de los videojuegos y del arte digital interactivo.
11. Zona juegos de feria. 
El público podrá disfrutar de los clásicos juegos de feria como la tómbola, tumbalatas, entre muchos otros. Como en los viejos tiempos el participante podrá llevarse diferentes premios a través de divertidos juegos de puntería y destreza.
12. Sala de proyección. 
Los clásicos de ciencia ficción que nos dejaron con las ganas de verlas o de volver a verlas, podremos disfrutarlas en la sala de proyección del PCF, disfrutar nuevamente de los clásicos de este género elegidos por los mismos visitantes a través de votaciones vía web. Además de los ya anunciados trailers de las películas que se vienen.
13. Noches de soundtracks.
Música y cine están relacionados intrínsecamente, la pasión por la música y su importancia en una película es innegable, por lo que en los tres días del festival, no podemos vivir la magia del cine sin soundtracks. Durante las tres noches del PCF, tendremos el desfile de bandas de rock de la movida musical limeña interpretando diferentes covers de temas de películas.
14. Flashmobs y freezmobs. 
En coordinación con quienes clasifiquen como participantes, los clubes de fans de comics, videojuegos y de las más representativas sagas del cine, el PCF busca sorprender a los asistentes con originales flashmobs, llenando de música y baile el festival en diversos e inesperados momentos a lo largo de sus tres días de duración.
15. Fiesta de cierre.
Fiesta rockero-electrónica con todos los asistentes disfrazados de sus personajes favoritos. Es así que este enorme evento temático revolucionará la manera de vivir las historias de ficción, las fábulas que han alimentado nuestra alma desde pequeños y las cuales nos emocionaron y llenaron de orgullo –y lágrimas- cuando las vimos plasmadas en una gran película de gran presupuesto o estampadas en una camiseta.

Si soñaste alguna vez con volar como Superman, atacar al crimen usando la oscuridad como tu aliada como Batman, alucinaste con las épicas batallas espaciales de Star Wars o simplemente te llenaste de emoción viendo algún capítulo de Thundercats o Dragon Ball, este será el lugar donde querrás estar el 6, 7 y 8 de septiembre.

Prepara tu disfraz, llénate de valor y orgullo y ven con nosotros a ser un “ser humano extraordinario”, ven a vivir la experiencia Pop Corn, ¿te la vas a perder? Entradas a la venta desde este 1 de Julio en Tu Entrada de Plaza Vea y Vivanda.

Más información en: Facebook:
https://www.facebook.com/PopCornFestivalOficial?fref=ts

Web oficial:
http://www.popcornfestival.pe/#FestivalPopcorn

Twitter:
@FestivalPopCorn

0 comentarios:

 

Seguidores

Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template Vector by DaPino