23 de junio de 2013

"Yerma, Mujer que no se Habita" en el AAA


* Se presenta de viernes a domingo a las 8 de la noche hasta el domingo 30 de junio, en el teatro de la Asociación de Artistas Aficionados (AAA). 


“Yerma… Mujer que no se habita” es una exploración en el universo femenino hecha en base a un redescubrimiento de la obra del dramaturgo español Federico García Lorca. A la vez, es una crítica a la sociedad que busca imponer referentes ajenos a la verdadera esencia de ser mujer. El deseo de ser madre se convierte en una obsesión entre aquellas que se sienten incompletas.

“Yerma… Mujer que no se habita” muestra el vacío interior reflejado en la búsqueda externa de la felicidad, representada en su necesidad de tener un hijo, y en la de responder al rol de esposa (a pesar de haberse casado sin el impulso amoroso).

Sin embargo, el gran conflicto surge frente a la posibilidad de cambiar su destino y despierta el anhelo de amar y ser amada. El texto lorquiano aparece como inspiración para indagar en el “ser mujer”. La multidisciplinaria puesta en escena, adaptada e intervenida por María Laura Vélez y dirigida por Ximena Arroyo, utiliza textos, imágenes, sensaciones y conflictos, y los complementa con poesía femenina peruana, marionetas, títeres, danza y música de fusión, haciéndolo contemporáneo, transfronterizo y universal.

En el elenco tenemos a la propia María Laura Vélez junto a Yvonne Ydrogo, Marietta Tonsmann y Manuel Calderón. “Yerma… Mujer que no se habita” es presentada por la Asociación de Artistas Aficionados (AAA) en el marco de su 75 aniversario y es el segundo montaje de Teatro en Ruta (proyecto de teatro itinerante de la AAA) en co producción con la Asociación Cultural Proyecto Mariposa.

“Yerma… Mujer que no se habita” se presenta de viernes a domingo a las 8 de la noche hasta el domingo 30 de junio del 2013, en el teatro de la Asociación de Artistas Aficionados (AAA), ubicada en el jirón Ica 323 – Centro Histórico de Lima. Las entradas están a la venta en Tu Entrada y en la misma boletería del teatro a 25 nuevos soles (general) y 15 nuevos soles (estudiantes y jubilados).

0 comentarios:

 

Seguidores

Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template Vector by DaPino