
En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer que tuvo lugar en el distrito de Carabayllo donde más de 2,000 mujeres del sector se dieron cita para celebrar su día al ritmo de la música de Dina Paucar, la cantante folklórica anotó: "Hombres y mujeres somos iguales. Ambos nos debemos respeto. Nadie debe sentirse más que el otro, sino debemos tratar de ir de la mano de igual a igual', señaló.
Asimismo, durante un paréntesis en su presentación organizada para las mujeres de Carabayllo por el empresario Marcos Espinoza, la cantante vernacular se animó a confesar que desde el inicio de su carrera hasta la actualidad ella viene sufriendo de discriminación.
"Es lamentable que esto suceda cuando en el Perú todos somos cholos. Hoy por hoy lo que hago a penas me dejan un mensaje racista en mi facebook inmediatamente lo posteó con nombre y apellida para que la gente lo vea. No hay que hacer caso ni sentirse mal pero si exponerlo para que la gente vea lo que está pasando. Soy una chola orgullosa y feliz", dijo.
Esta confesión se dio al ser consultada respecto a la discriminación en redes sociales surgida recientemente tras la partida de la vocalista de "Corazón Serrano", Edita Guerrero.
"Nada peor que ser malvado y racista en tiempo de dolor o pérdida de un ser querido. Hago un llamado a la reflexión", anotó, para continuar cantando. La fiesta se prolongó hasta la media noche.
0 comentarios:
Publicar un comentario