

Profundamente preocupada por las informaciones que señalan a nuestro país como uno de los países racistas del mundo, y comprobando que las actitudes racistas continúan y que no son hechos aislados, la parlamentaria andina Hilaria Supa manifiesta su profundo rechazo a este tipo de acciones y además indica que ha dirigido sendos oficios a Frecuencia Latina para que levante de su programación a “La paisana Jacinta”.
“Es indignante que en pleno Siglo 21, cuando creíamos que avanzábamos, se observen actitudes racistas en estadios, lugares públicos, escuelas y en los medios de comunicación, como Frecuencia Latina que nos ofende como ciudadanos al reponer programas como el Negro mama o la Paisana Jacinta” expresa la parlamentaria andina.
“Esos programas nos denigran, nos hacen aparecer como personas tontas, descuidadas y eso debe parar”, señala Supa. Se pregunta, ¿el actor no puede representar, crear otros personajes que contribuyan a la construcción de una sociedad más igualitaria y justa? ¡Puede aplicar el humor también! Igualmente, indica que son vergonzosas las actitudes racistas contra ciudadanos afro en el estadio o el bullying en las escuelas cuando participa algún estudiante de rasgos andinos”, manifiesta Hilaria Supa.
Hilaria Supa, nuevamente, como hace años, está enviando comunicaciones a Frecuencia Latina, para el retiro de estos programas, mucho más dañinos cuando comprobamos que nuestra niñez está viendo este tipo de personajes, y los toma como ejemplo.
Pero también llama la atención sobre el nivel de permisividad o el silencio de nuestra ciudadanía frente al racismo, tolerar todo esto, también es racismo, dice. También exige una actitud más firme del Ministerio de Cultura y del Ministerio de Educación, pues hay sanciones que se pueden aplicar.
Supa ha venido participando en acciones conjuntas con otras instituciones para tratar de eliminar el racismo y la discriminación en nuestra sociedad y saluda a aquellas personas e instituciones que promueven un No Al Racismo y la Discriminación.
Nuestro país cuenta con leyes y normas que sancionan el racismo y la discriminación, existe además un marco internacional para luchar contra el racismo, como la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, y no es suficiente, por ello deben aplicarse las sanciones que correspondan.
Finalmente, Hilaria Supa, hace un llamado para trabajar unidos contra el racismo y para resaltar los aportes y valores de los afroperuanos, indígenas y de todas las culturas al desarrollo de nuestro país.
0 comentarios:
Publicar un comentario