16 de marzo de 2014

Todo listo para Tercera Edición del "Festival 7 Mares"



Fotos: Ernesto Jerardo 

La expectativa por esta nueva edición del "Festival 7 Mares" es grande. Este año bandas del Reino Unido, México, Colombia, Francia y Perú serán algunos de los headliners en este tercer reencuentro de la música del mundo.

La fecha programada es el 26 de abril en el Parque de la Exposición, lugar que a raíz de este festival en sus dos versiones anteriores, se ha convertido ya en un punto de concentración para los jóvenes amantes de la música.

El concepto del Festival 7 Mares (F7M) trata de reunir en una misma fecha y espacio a los mejores exponentes de la música independiente en el mundo, con el fin de promover y difundir los géneros que se están creando desde diferentes continentes e intercambiarlos con los sonidos que se producen en nuestro país.

Este proyecto, dirigido por Pepita García-Miró, genera un espacio inclusivo diseñado especialmente para el reencuentro de niños, jóvenes y familias. Novalima, La Mente, DJ Shusupe, Qechuaboi, Laguna Pai, Vieja Skina, Selección del centro y Sampedro, son las bandas nacionales seleccionadas para participar este año. Propuestas sólidas y variadas, algunas con carreras emergentes que, sin duda, darán que hablar próximamente.

Estos son los artistas internacionales y nacionales que compartirán el mismo escenario brindando su propuesta musical desde las 2 pm en un ambiente familiar donde la música, la amistad y la buena onda serán los únicos protagonistas.

Las entradas para el F7M están a la venta en Teleticket de Wong y Metro. El público podrá comprar sus tickets a S/. 83 (incluida comisión) en pre-venta hasta el 22 de marzo o agotar stock.

El precio regular de las entradas será de S/104 (incluida comisión) hasta el día del festival. Los estudiantes contarán con un stock de 500 entradas de S/41 (incluida comisión) a la venta previa presentación del carnet de estudiante.

A la entrada del Festival deberá presentarse nuevamente el carnet. Este año el cartel oficial llega encabezado por una de las mejores bandas del reggae cultural de la actualidad. “Steel Pulse” regresa a Lima para llenarnos de toda su energía y fuerza en el escenario.

Considerada una de las grandes bandas de reggae de Gran Bretaña el conocido equipo rastafari de protesta consciente empezó a tocar el auténtico roots reggae con pinceladas de jazz y música latina.

De esta forma Steel Pulse alcanzó una gran audiencia también entre los punks del Reino Unido. Su debut en 1978 ‘Handsworth Revoution’ sigue siendo considerado por muchos críticos como un hito y punto álgido del reggae británico.

La cumbia y el baile no pudo tener mejor representante en esta tercera edición del F7M. Desde México llega, por primera vez al Perú “Celso Piña” conocido como “el rebelde del acordeón” y considerado como el pionero de la música colombiana en México.

Su sonidos de cumbia con matices de hip hop, boleros, vallenatos rock y ska convirtieron a Piña en uno de los principales referentes de la cumbia en el mundo. Colombia nuevamente estará presente en el F7M, esta vez con el proyecto del reconocido músico Jacobo Vélez, compositor, clarinetista, cantante, saxofonista y director musical caleño.

“La Mambanegra” y su break salsa de Cali, una poderosa orquesta musical latina con influencias de la salsa neoyorkina de los años 70s, mezcla elementos como el funk, hip-hop y música jamaiquina.

Desde Francia llega “DJ Click”, considerado como uno de los DJs más eclécticos de la escena europea. Ha sido cómplice de los proyectos más exuberantes con su banda “Click Here” o a lado de Rona Hartner, una extraordinaria y versátil vocalista gitana con quien grabó el disco ‘Boum Ba Clash’.

Lanzó una docena de discos y numerosos remixes como los de Manu Chao, Warsaw Village Band, Nicolette, entre otros. DJ Click es un alquimista que infunde sonidos urbanos y rurales, su toque ‘worldtronica’ le ha abierto el camino de la diversificación cultural.

0 comentarios:

 

Seguidores

Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template Vector by DaPino