29 de julio de 2014

Kenia Gascón: “Volvería a Televisa si hay una propuesta interesante”


Por Ernesto Jerardo 


Han pasado 24 años desde que la Primera Actriz Kenia Gascón apareció como la villana de la telenovela “Alcanzar una estrella” y conversamos con ella de la recordada historia que transmite el canal TL Novelas (Canal 227 Directv). Recientemente participó en la telenovela “La Patrona” y nos confiesa que volvería a Televisa, siempre y cuando haya una propuesta interesante.

La telenovela "Alcanzar una estrella" está a punto de cumplir 25 años de haberse estrenado, ¿Qué recuerdos guardas del melodrama? 
Fue una etapa de mi vida bella y al mismo tiempo difícil e intensa. Cuando eres joven estás constantemente a prueba. Yo era muy bella pero tenía que demostrar que tenía talento, que podía con la tarea de ese gran rol que se me estaba encomendando, por otro lado, aún no lo veía, mis mejores amigas, actrices también, me envidiaban profundamente por tener esa oportunidad y ellas no y tuve que lidiar con malos tratos y mucha soledad. Por fortuna lo que no mata fortalece. Esta experiencia me hizo madurar mucho y darme cuenta que las mujeres exitosas tenemos que ser muy seguras y tener una gran fortaleza interior.

Tu mamá fue la actriz Leonorilda Ochoa, ¿Cómo la recuerdas? 
Leonorilda Ochoa fue una mujer maravillosa a la que le tengo un gran afecto. Me ayudaba todos los días, me tenía paciencia, me protegía. Una gran actriz, con un gran corazón.

¿Cómo era tu relación con Eduardo Capetillo y con Mariana Garza fuera del set? 
Eduardo siempre fue todo un caballero y un hombre muy tierno. Mariana, a quien yo admiraba mucho, era muy retraída y nunca le pude comunicar mis sentimientos.

Trabajaste con grandes actores como Enrique Lizalde y Rita Macedo (Q.E.P.D.), ¿Cómo los recuerdas? 
Tuve esa fortuna de trabajar con grandes personas como Enrique Lizalde de quien todos los días recibía una gran lección o Rita Macedo quien fue incluso mi directora de diálogos. Una mujer maravillosa. Otro actor con quien hice gran amistad fue con Oscar Traven, un gran ser humano.

¿Es cierto que "Los años felices" fue tu primera telenovela? 
Cierto. Fue mi primera telenovela y salí de enfermera de la maravillosa actriz Alma Muriel. Y de niña trabajé en Televicentro en un programa que se llamaba los niños pensamos, que era parte del programa matutino de Memo Ochoa.

¿De ahí te hicieron de "Mamá" en "Carrusel"? 
Sí, fui mamá de Ludwika Paleta. Era una niña hermosa y muy talentosa desde chiquita. Después de “Carrusel” vino precisamente “Alcanzar una estrella”. Fue Luis de Llano quien me dio esa gran oportunidad y le estaré eternamente agradecida.

Después te perfilaban como villana como "Muchachitas" y en "Mari Mar", ¿Te gustaba la idea de ser mala en las telenovelas? 
Luego, en efecto, vinieron “Muchachitas”, “Triángulo”, dirigida por Arturo Ripstein y “Mari Mar”. No me afecta ser villana, todo lo contrario me he puesto triste cuando han decidido darme personajes de buena. Amo las malas, las mujeres de carácter fuerte y además, creo que me van de maravilla.

¿Cómo era tu relación con Thalía y Chantal Andere en "Mari Mar"? 
Con Thalía y Chantal tuve una gran amistad. Les tengo un gran cariño. Son maravillosas.

"Amada enemiga" fue la última novela para Televisa, ¿Te han propuesto volver? 
En efecto. Mi última novela fue “Amada Enemiga”, producida por Carlos Sotomayor. Uno no sabe nunca para donde te llevará la vida. Lo único que sé es que me gusta ser osada, correr riesgos e ir hacia adelante. Si alguna vez Televisa vuelve a estar en mis planes será porque nos convenimos mutuamente.

¿Qué encontraste en TV Azteca que no había en Televisa? 
Yo quise irme a TV Azteca cuando vi que proponían una televisión diferente y quise ser parte de ese cambio. En aquel momento histórico Argos seguía con ellos. Soy gran admiradora desde hace mucho tiempo de lo que hace el señor Epigmenio Ibarra y, de hecho, me encantaría poder trabajar con él en uno de sus proyectos alternativos. Ese sigue siendo uno de mis sueños.

En "La hija del jardinero" te hicieron "Mamá", ¿Cómo asumiste el reto? 
Desde muy joven me dieron personajes mayores a mi edad. Siempre estuve acostumbrada porque tengo mucha personalidad y eso nunca permitió que me viera chavita. Por eso cuando me ofrecieron el personaje de "La hija del jardinero" lo consideré una gran oportunidad.

Hace poco te vimos en "La Patrona", ¿El personaje estaba escrito que salías a mitad de la telenovela? 
Para mí fue una gran noticia que al fin se cumpliera mi sueño de trabajar con Argos. Además, estaba muy deprimida porque me acababa de separar de mi pareja y me cayó como anillo al dedo este personaje especial. Cuando acepté lo hice ante todo por tratarse de Argos, sin saber que el personaje, a pesar de ser breve, se convertiría en un interesante reto actoral. Este proyecto, además, lo agradezco profundamente, porque todos los actores me dieron muchísimo cariño que evitó que yo cayera en una terrible depresión.

¿Cómo fue tu relación con Christian Bach? 
Tanto con Christian Bach como con Aracely Arámbula trabajé muy a gusto. Me parecen dos personas talentosas y mujeres admirables. A Christian la conocía de toda la vida pero en esta ocasión tuve la oportunidad de conocer el lado humano. Me parece una mujer extraordinaria. Aprendí mucho de ella.

Si te mencionó Perú a lo mejor recuerdas cosas agradables, muy a parte lo que sucedió con la producción de la telenovela "Estrellita"? 
Recuerdo grandes amigos con los que hasta la fecha sigo en contacto. Por ejemplo, Alexandra Graña o Jorge Freundt. Me encanta trabajar fuera. He salido a Cuba, A Perú y ahora mismo tengo una posibilidad de salir a trabajar a otro país pero aún es secreto.

¿Estás de acuerdo con el remakes que se hacen actualmente en las telenovelas en Latinoamérica? 
Cada quien. Hay clásicos que siempre funcionarán como "Corazón Salvaje", por ejemplo. Sin embargo, yo amo las historias originales, porque como autora lo que más valoro es mi imaginación. Eso de tener que basarte en lo que otro ya hizo...

Ser hija de la Primera Actriz Tara Parra, ¿Fue un gran compromiso para ti como profesional? 
Ser hija de este maravilloso ser humano que es mi madre me hace sentir ante todo un compromiso ético, moral y espiritual, porque debes saber que mi madre es un ser de luz, ha sido una luchadora social incansable que ha promovido la cultura desde su pequeña trinchera y defendido la igualdad de los seres humanos y el bien común y por eso siento la obligación moral de continuar con su obra. Por ello hoy tengo mi canal cultural e intento pertenecer a cualquier movimiento que apoye la divulgación de la cultura, el hábito de la lectura, etc.

¿Siempre quisiste ser actriz? 
Nunca me lo pregunté porque simplemente siempre fui actriz. De niña suponía que lo haría para divertirme hasta que creciera y eligiera una carrera científica porque yo siempre creí que me dedicaría a la ciencia. Mi conflicto comenzó cuando me vi en la necesidad de elegir entre ciencia o arte. Fue entonces cuando me percaté de que ser artista ya era parte de mí y jamás podría dejarlo.

Cuéntanos de tu otras pasiones: La música y la poesía, ¿Con cuál te sientes a gusto? 
Yo sé dentro de mi corazón que mi verdadera vocación es la escritura. Hasta ahora me ha sido difícil ya que de ello no se vive. Yo sí he podido vivir de ser actriz y de ser músico. De alguna manera me ha sido más fácil. Yo quiero ser novelista y soy paciente, no quito el dedo del renglón y no me importa esperar. Mis historias siguen creciendo dentro de mí. Mientras tanto, estoy feliz de que este mes reestreno la que fue mi ópera prima: Camerino y seguiré filmando mis otras cuatro obras de teatro para mi canal: Tristina Pacheka, que va muy bien.

0 comentarios:

 

Seguidores

Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template Vector by DaPino