31 de julio de 2014

“La del Soto del Parral” y “Madame Butterfly” en Gran Teatro Nacional


* Contará con grandes producciones y la participación de reconocidas figuras del mundo lírico. 


Octubre estará lleno de ópera. Se presenta en Lima, después de diez años, la aclamada zarzuela “La Del Soto del Parral”, obra compuesta por Anselmo Carreño y Luís Fernández. La puesta en escena viene con asesoría de destacadas figuras del Teatro de la Zarzuela de Madrid. La del Soto se presentará en Lima los días 11, 16 y 18 de octubre en el Gran Teatro Nacional.

La dirección de escena de la zarzuela estará a cargo del joven director Ignacio García, prestigiado internacionalmente, y la dirección artística permitirá volver a ver en Lima a Oliver Díaz que recientemente dirigió con gran éxito el concierto de música clásica española.

El elenco ha sido directamente compuesto en Madrid con la participación de los maestros García y Díaz, y en los roles protagónicos actuarán como Aurora la soprano María Rodríguez, quien se presenta por primera vez en Lima, pero que los aficionados a la zarzuela conocen por sus numerosas participaciones en los principales títulos de zarzuela grabados en DVD; en el papel de Germán debuta en esta ciudad el barítono Cesar San Martín, quien en el año 2010 alcanzó un gran éxito interpretando este papel en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.

El tercer protagonista de esta obra es Miguel, que será interpretado por el tenor peruano que reside en Madrid Andrés Veramendi, y que viene realizando una extraordinaria carrera en escenarios europeos habiendo presentado recientemente en el Teatro de la Abao de Bilbao en el papel de Calaf de la ópera Turandot y presentaciones posteriores en Madrid, Verna y Atenas.

 El elenco se completará con la participación del tenor Wilson Hidalgo, la soprano Rosa Parodi, el tenor chileno Mauricio Miranda y como romancero un actor de gran trayectoria cuyo nombre se mantiene por el momento en reserva. La Del Soto Del Parral es una zarzuela lirico dramática en tres actos. Ambientada en escenarios costumbristas segovianos.

La acción discurre a comienzos del siglo XX en un ambiente rural- urbano donde el inicio de la modernidad choca con las costumbres tradicionales de los medios rurales. También, ingresa al Gran Teatro Nacional, como segundo título de la temporada, la famosa ópera de Puccini, “Madame Butterfly” que estará bajo la batuta del maestro italiano Lorenzo Tazzieri en la dirección de orquesta y como director de escena estará el experto argentino Boris Laurel del Colón de Buenos Aires en donde retratará una de las piezas más sensibles y nostálgicas de la ópera contemporánea.

“Madame butterfly” se presentará el 26 y 30 de octubre y el 1 de Noviembre en el Gran Teatro Nacional. Asimismo, el elenco estará conformado por la reconocida soprano japonesa Miki Mori que interpretará a Madame butterfly junto al tenor peruano Andrés Veramendi quien interpretará al teniente de la Marina, B. F. Pinkerton.

Ambos intérpretes han sido pareja artística en Europa y han cantado juntos títulos como ‘Madame Butterfly’, ‘Boheme’ y ‘Traviata’. También se contará con la presencia del talentoso joven barítono lirico, Rudy Fernández-Cárdenas como Scharpless y reconocida Mezzo Soprano, Josefina Brivio como Suzuki.

El joven tenor Iván Ayón hará su debut en la escena limeña haciendo la interpretación de Goro. Es importante dar a conocer que ya están a la venta los abonos para esta temporada. El abono tiene un descuento del 18% sobre el precio normal de taquilla y pueden adquirirse en Teleticket de las tiendas Wong y Metro.

Las presentaciones de estas dos grandes óperas prometen una temporada inolvidable en el Gran Teatro Nacional. “La del Soto del Parral” se presentará el 11, 12, 14 y 16 de octubre; y “Madame butterfly” el 28 y 30 de Octubre. Las entradas se encuentran a la venta en Teleticket de Wong y Metro.

0 comentarios:

 

Seguidores

Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template Vector by DaPino