1 de marzo de 2015

Murió el actor Braulio Castillo, padre



El destacado actor Braulio Castillo Cintrón, falleció esta mañana a los 81 años de edad, por causas naturales, en el Hogar Santa Teresa Jornet, en el municipio de Trujillo Alto. El fallecimiento fue informado por las autoridades, después que un fiscal completó el sábado, a las 11:18 a.m., los trámites de rigor al momento de decesos en centros para el cuido de ancianos.

El cuerpo estará este martes a partir de las 10:00 a.m. en el Ateneo Puertorriqueño en el Viejo San Juan, donde se encuentra la filmoteca y documentación de su carrera. La comitiva partirá rumbo al municipio de Bayamón a las 2:00 p.m. Los restos serán recibidos por el alcalde del municipio, Ramón Luis Rivera, en el Teatro Braulio Castillo. Allí permanecerá hasta las 8:00pm.

La sepultura será el miércoles en la mañana en el cementerio Porta Coeli de Bayamón. En estos momentos la familia espera por dos de los hijos que viajarán a la Isla desde los Estados Unidos.

El alcalde de Bayamón indicó que las banderas de la ciudad ondearán a media asta en señal de duelo. A finales de la década de los sesenta Castillo Cintrón se destacó en exitosas producciones fílmicas mexicanas como "Renzo el gitano" y "El cielo y tú, después de participar en importantes telenovelas producidas en Puerto Rico.

Durante una de esas filmaciones sufrió una lesión cerebral y eventualmente tuvo que ser sometido a una delicada operación que afectó su carrera en el momento de mayor popularidad, según datos de la Fundación para la Cultura Nacional. Según la Fundación Nacional para la Cultura Popular, Castillo es uno de los primerísimos actores de Puerto Rico y galán de la televisión de las postrimerías de los 60, nació el 30 de marzo de 1933 en Bayamón.

Sus primeros estudios los cursa en la escuela Luchetti pasando más tarde a la escuela Labra y a la escuela Superior Central. Aunque se inicia con recitales, su vocación era el teatro. Trabaja con la Compañía Lope de Vega, durante una temporada que estuvo la misma en Puerto Rico.

Realizó un bachillerato en Bellas Artes y se le confirió una beca para ir a estudiar a Pasadena, California. De regreso a Puerto Rico, trabaja en WIPR en programas de televisión, más tarde pasa a Telemundo bajo contrato, y dedica los siete días de la semana a trabajar en telenovelas y teatro.

A mediados de la década del 60 protagonizó la comedia televisiva "Casos y cosas de casa", en la que compartía estelares con las actrices Lillian Hurst y Alicia Moreda. Posteriormente trabajó en numerosos melodramas, entre ellos, la versión boricua de "El derecho de nacer" y "La mujer de aquella noche" junto a la actriz Gladys Rodríguez.

De igual forma incursionó en el cine nacional tanto como actor como productor. Su arte en el campo de la poesía lo llevó a grabar varias producciones discográficas entre las que se encuentran "El rosario", "Para todas las madres del mundo", "De Braulio Castillo a los enamorados", "Renzo el gitano" y "La Biblia".

A finales dela década del 60, Braulio Castillo viajó a Perú contratado por Panamericana de Televisión. Allí protagonizó la inolvidable telenovela "Simplemente María", junto a la actriz Saby Kamalich. La novela dio paso entonces a la filmación en Argentina de una película con el mismo nombre.

En este periodo artístico se da su exitosa incursión en la televisión infantil, haciendo contrafigura del Topo Gigio. Posteriormente Braulio pasa a México para protagonizar las películas "Renzo el gitano" y "El cielo y tú".

Es durante una de estas filmaciones que el actor sufre un accidente que le provocó una lección cerebral. A consecuencia de éste, Braulio atravesó una delicada operación que afectó su carrera en el momento de mayor popularidad.

En su regreso a Puerto Rico, Braulio recibió un magno homenaje de pueblo en el Coliseo Roberto Clemente seguido por un retiro del ambiente artístico. Hizo apariciones esporádicas en la televisión nacional, siendo una de sus intervenciones un programa nocturno junto a la actriz Lillian Hurst.

Figura estelar de la cultura popular puertorriqueña, Braulio hizo pública su conversión cristiana. Compartió su vida sentimental con Carmen Georgina, con quien procreó cuatro hijos: Braulio, Zulma, Carlos y Jorge.

Braulio y Jorge continúan la vena artística y se destacan en el campo de la actuación y en 1998 dieron la satisfacción a su padre de compartir estelares en las carteleras de cine con los largometrajes nacionales "Cuentos para despertar" y "Héroes de Otra Patria".

0 comentarios:

 

Seguidores

Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template Vector by DaPino