Sin lugar a dudas el 14 de Octubre será una fecha inolvidable no solamente para los residentes arequipeños en Lima y sus nuevas generaciones, sino también para todos aquellos que deseen disfrutar de una gala que será excepcional como homenaje y revalorización a la música arequipeña y por la calidad de los artistas que llegarán directamente desde la Blanca Ciudad para presentarse en el Auditorio del Colegio Santa Úrsula.
Los organizadores no han escatimado esfuerzos en convocar a los máximos exponentes del arte arequipeño como Angel "Torito" Muñoz respetadísimo compositor e intérprete y referente imprescindible de la música de esa tierra, fundador del Trío Yanahuara y uno de los máximos exponentes del charango peruano, recientemente galardonado como Personalidad Meritoria de la Cultura Peruana por el Estado Peruano entre otros múltiples reconocimientos, el maestro Muñoz estará acompañado por un marco musical de primer nivel y por su nieto el joven talento y revelación del charango peruano Pedro Barrios Muñoz; asimismo el sentimiento del auténtico y nostálgico yaraví surgirá de las voces y cuerdas de "Los Hermanos Azpilcueta" quienes se iniciaron en 1958 siendo aún unos jóvenes estudiantes, son con certeza una de los mejores grupos de música arequipeña no solo por su estilo y calidad interpretativa sino por esa intensidad hecha de fuerza y ternura. Estarán presentes igualmente "Los Nuevos Errantes de Chuquibamba", en un homenaje a don Gilberto Cueva Fernández a un año de su sensible fallecimiento.
Querido y entrañable trío de música vernacular fundado en 1959 e integrado originalmente por Gilberto Cueva Fernández, Plinio Mogrovejo y Antonio Alarcón. Los Errantes recorrieron todo el Perú durante muchos años difundiendo el folklore y alegrando los corazones de sus muchos seguidores, un trio que sé que ha ganado el respeto, cariño y admiración por sus más de trescientas canciones grabadas y con el legado musical heredado por sus descendientes. Pero si tenemos que referirnos al arequipeñísimo "Poemario Loncco" debemos referirnos necesariamente a la confirmada presencia del destacado actor nacional y declamador Reynaldo Delgado ilustre cultor de éste afortunadamente aún no extinto género arequipeño. Esta gala tendrá como Maestro de Ceremonias al reconocido y muy experimentado conductor arequipeño de radio y televisión César Vásquez Bellido.
Es decir que en éste Primer Concierto de Música Tradicional Arequipeña "Cántame Arequipa" se ha convocado en todos los aspectos a lo más destacado del arte y cultura que llegará especialmente desde esa hermosa ciudad. Estarán presentes autoridades, artistas, destacados periodistas arequipeños de reconocida trayectoria radicados en Lima entre otros invitados. No se tiene antecedentes de un evento de estas características en homenaje al arte de Arequipa y a sus artistas en nuestra capital.
0 comentarios:
Publicar un comentario