30 de junio de 2012

"América indomable" se estrena en Nat Geo


Lejos de las selvas de cemento, pasando gigantescos centros comerciales y a minutos de ajetreados centros urbanos; hay otro mundo. Pujante, luchador y sobreviviente: montañas enormes, ardientes desiertos, selvas impenetrables y costas sinuosas conviven con osos pardos que cazan cervatillos en Yellowstone, calamares gigantes que se comen unos a otros y cachorros de puma que cazan solos por primera vez. La fauna de América es salvaje, astuta y extraordinaria.

Nat Geo muestra la naturaleza en su máxima expresión en un nuevo episodio de “América indomable” este sábado 30 a las 16.00 hs. La serie revela la crudeza y la gloria de las regiones silvestres de América del Norte, Central y del Sur.

Cada episodio de una hora explora los más extraordinarios espectáculos silvestres, las danzas más delicadas, las historias de resistencia más increíbles y las luchas más extremas por la supervivencia.

El equipo de “América Indomable” filmó en exteriores durante casi dos años, recorriendo miles de kilómetros desde Alaska hasta la Patagonia, para registrar la vida silvestre y extrema del continente. Los momentos más extraordinarios y raros quedaron plasmados en la lente de Nat Geo.

Camarógrafos y productores bajaron en rapel acantilados en Perú para captar las mejores imágenes y situaciones de los lobos marinos; soportaron picaduras de medusas en California; lidiaron con caminos de barro y tropezaron con las densas matas en el bosque de neblina de Ecuador; soportaron temperaturas bajo cero (-30°C) y calor extremo con cien por ciento de humedad; eludieron insólitos huracanes fuera de temporada, perdieron bolsas de dormir en vientos de 130 km por hora en Chile y hasta fueron acechados por un puma.

En el episodio estreno de este sábado Nat Geo se dirige a los desiertos de América, donde la abundancia de vida silvestre ha desarrollado una amplia gama de extrañas y desconcertantes estrategias de supervivencia.

“América Indomable” acompaña a los caballos salvajes por la Gran Cuenca cuando un macho marginado trata de recuperar su lugar en la manada y asegurar su supervivencia. Visita el desierto de Atacama a lo largo de la costa del norte de Perú, en donde el pingüino de Humboldt tiene a su cría en la región más seca del mundo. Los machos descienden peligrosos riscos y eluden a los hambrientos lobos marinos para poder buscar el alimento para sus polluelos.

Las polillas tigre son filmadas por primera vez con cámaras infrarrojas de alta velocidad, mientras eluden millones de murciélagos hambrientos que emergen de las cuevas en el desierto de Chihuahua. En el desierto de Sonora, un ratón saltamontes atrapa a un ciempiés gigante que lo dobla en tamaño. Una lagartija camuflada le arroja un chorro de sangre pestilente a su depredador, desde la cuenca ocular.

Criaturas de todo tipo luchan por sobrevivir en la época más seca del año para luego nadar o hundirse con la llegada de las lluvias. Y con las lluvias, Nat Geo es testigo de la emergencia de una extraña criatura: el sapo pata de pala.

Después de esperar bajo tierra durante más de un año, el sapo emerge, se aparea y deposita sus huevos en un esfuerzo supremo por desarrollarse o morir. Con imágenes impactantes de un viaje épico con la calidad que caracteriza a National Geographic, llega un nuevo episodio de “América Indomable” este sábado a las 16.00 hs.

0 comentarios:

 

Seguidores

Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template Vector by DaPino