Del 7 al 17 de mayo se realizará en Lima la quinta edición de “Al este de Lima”, festival que presenta películas de Europa central y oriental y que en sus anteriores ediciones he tenido buena respuesta del público, ya que trae películas que no llegan a nuestra cartelera habitual. La atracción de esta edición es la presencia de Dunja Kusturica, guionista y seleccionadora del Festival de Küstendorf (fundado junto a su padre, el director de culto Emir Kusturica, quien ha asegurado su presencia en la sexta edición del festival en 2015).
Además contaremos con la presencia de Srdan Golubovic, uno de los más aclamados cineastas serbios. Dentro del marco del festival se presenta la franquicia 48 Hour Film Project, concurso en el que participantes amateurs y profesionales competirán realizando un corto en sólo 48 horas, con la posibilidad de llegar a exhibirse en el Festival Filmapalooza de Nueva Orleans y en una sección especial del prestigioso Festival de Cannes en Francia.
Este concurso se ha realizado en más de 120 ciudades alrededor del mundo y se da por primera vez en Lima. En esta edición, nueve películas de Alemania, Armenia, Eslovaquia, Georgia, Hungría, Polonia (con tres películas), República Checa, Rusia y Serbia están en competencia.
Además se presentan películas, documentales y cortos de Rumania, Dinamarca, Francia, Austria, Bulgaria y España. Junto a la Embajada de la República Checa, se trae a Lima una retrospectiva del genio de la animación Jan Švankmajer, presentando siete largos de este maestro checo.
Es una retrospectiva única en el mundo, que luego piensa llevarse a otras ciudades. También en la sección experimental se verán obras del director polaco Jerzy Kucia. Dentro de la sección “Fokus”, habrá películas con enfoque en los 25 años de la caída del Muro de Berlín, y sobre la vida de los gitanos.
Además veremos clásicos rusos, películas para niños y exhibiciones fuera de competencia. También se harán eventos al aire libre con la proyección de dos documentales en honor al fútbol: “Maradona”, del afamado Emir Kusturica, y “Puskás Hungary” en honor al futbolista húngaro Ferenc Puskás.
Estos documentales serán exhibidos en la explanada del estadio Matute en La Victoria. “Al este de Lima” es posible gracias a la valiosa contribución de Prom Perú, Embajada de Polonia, Embajada de la República Checa, Embajada de Rumania, Embajada de Austria y Embajada de Alemania, EUNIC European Union National Institutes for Culture, Eurotrad, Infinito, PetroPerú, Municipalidad de Lima, y otras instituciones y empresas.
0 comentarios:
Publicar un comentario