“The Tsars Of Ballet” reúne a los principales solistas de los cuatro mejores ballets de Rusia y del mundo. El Bolshoi y el Stanislavsky de Moscú, junto al Mariinsky y Mikhailovsky de San Petersburgo nos brindan hoy la increíble oportunidad de ver en un solo espectáculo a los Zares del Ballet.
Solistas de estos cuatro teatros nos ofrecerán la mejor gala de ballet clásico jamás antes vista en el Perú. Cientos de años de tradición de lo más bello del arte de la danza clásica, se condensarán en dos funciones únicas e irrepetibles con programas distintos cada noche.
Piezas como “El Lago de Los Cisnes”, “Giselle”, “Esmeralda”, “Carmen”, “Don Quijote”, serán interpretadas por este prestigioso elenco, como parte de este lujoso espectáculo. Cada repertorio es el reflejo de miles de horas de esfuerzo y dedicación inagotables de cada uno de los artistas de estas Compañías de Ballet que han alcanzado el reconocimiento mundial gracias a su larga tradición y a la creciente gloria de las estrellas que las conforman y que hoy en día siguen brillando.
Solistas honrados y estrellas mundiales del ballet como Evgeny Ivanchenko primer bailarín del Marrinski y estrellas mundiales del ballet como Evgeny Ivanchenlo, primer bailarín del Mariinski y considerado el mejor bailarín del mundo por la crítica especializada; Ekatrina Borchenk, primera bailarina del Teatro Mikhailovsky; Natalia Ledovskaya primera bailarina del Teatro Stanislavky y Alexander Volchkov primer bailarín del Bolshoi interpretarán, junto a un gran elenco, los principales roles de las más reconocidas piezas del Ballet Clásico.
Este 7 y 8 de Mayo el Auditorio del Pentagonito se vestirá de gala para recibir con incomparable honor lo más selecto del ballet clásico. Déjese envolver por la magia de los Zares en dos increíbles noches que no puede dejar de ver. Las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro.
El Ballet clásico es el arte que por más de tres siglos ha sido el preferido de príncipes, reyes y emperadores. Si bien el Ballet clásico nació en Italia y se desarrolló en Francia, fue en el Imperio Ruso donde obtuvo su gran esplendor.
Los Zares Rusos, famosos durante siglos por su vida opulenta y derroche, no escatimaron esfuerzos para tener el mejor ballet del mundo. Invitaron desde Francia a los mejores coreógrafos de la época, entre los que destaca Marius Petipa, importaron arquitectos, escultores y pintores para que construyeran fastuosos teatros; el resultado no pudo ser mejor: el Bolshoi de Moscú, cuyo nombre ya significaba “el Grande”, sería bautizado con el presagio de su majestuoso destino, ya que 300 años después ha conseguido ser símbolo cultural y emblemático de Rusia, debido a su gran aporte a las artes escénicas del país.
Los encargos continuaron y se eligió a Tchaikovski para componer la música de un buen ballet, autor de obras como la “Bella Durmiente” y “Cascanueces”, además del inmarcesible “Lago de Los Cisnes”.
Lleva el nombre de Zares, por la cantidad de medallas y premios que han recibido en todos los concursos internacionales de Ballet y por poseer la gracia y sutileza en cada movimiento propia de reyes y príncipes de los cuentos de hadas que interpretan a diario y porque día a día juegan con las más finas joyas del repertorio universal del ballet clásico.
Este será un encantador escenario, la visita de los zares Rusos de la Danza, y un público amante de lo bello, conocedor y detallista son todos los ingredientes para una velada al mejor estilo imperial de la corte Rusa.
0 comentarios:
Publicar un comentario