11 de marzo de 2015

Perú participará en el “Wings for Life World Run 2015”


* Carrera benéfica con mayor convocatoria en el mundo regresa este 3 de mayo y tendrá a Lima como sede para su segunda edición. 


Wings for Life (WFL) es considerada uno de los eventos atléticos más inspiradores y divertidos del mundo. La carrera que cada año moviliza a deportistas de todo tipo, en treinta y cinco ciudades simultáneamente, confirma una segunda edición el 3 de mayo.

WFL es una prueba abierta que convoca a atletas de distintas edades y niveles, sin importar si son corredores veteranos o nóveles; si lo hacen a pie o en silla de ruedas, cualquiera puede participar.

La carrera inicia a las once de la mañana, en horario central europeo, y partirá con lo que estén listos en la línea de salida. El objetivo: correr por los que no pueden. La carrera “Wings for Life World Run”, creada por la fundación sin fines de lucro “Wings for Life”, que financia proyectos de investigación de las lesiones medulares en todo el mundo.

El cien por ciento del dinero recaudado con las inscripciones y diversos patrocinios, se destina a la investigación. “En su primer año, la carrera Wings for life World Run fue un evento deportivo de escala mundial impresionante. Esperemos que participen más atletas este año y que nos ayuden a obtener el mayor dinero posible para continuar con nuestra labor”, comenta Anita Gerhardter, presidenta de Wings for Life.

En su primer año, la prueba tuvo un éxito rotundo llegando a juntar más de 35 mil participantes y colocando a Remigio Huamán Quispe, natural de Huancavelica, en el segundo puesto a nivel mundial. Remigio, conocido como “el hombre que nunca se cansa”, fue un ejemplo claro de que los peruanos podemos llegar muy lejos si nos lo proponemos.

Junto a él participaron destacadas personalidades del mundo del deporte y de otros ámbitos, convertidos en embajadores de la causa que promueve Wings for Life. Entre ellos destacaron la presencia del ultra corredor austriaco, Christian Schiester; la danesa campeona de Europa del Ironman, Camila Pedersen; el legendario esquiador Luc Alphand; al dos veces campeón del mundo de Rallies vencedor del Rally Dakar, Carlos Sainz; el expiloto de F1, y ahora piloto oficial de Porsche en Le Mans, Mark Webber; el campeón olímpico Aksel Svindal; los peruanos Cristobal de Col (surfista) y la voleibolista Raffaella Camet; entre otros.

El inicio de inscripciones para participar ya está abierto. Más información en: www.wingsforlifeworldrun.com/peru

Wings for life World Run: ¿Cómo funciona la carrera? 
Este es un nuevo concepto de prueba atlética. Treinta minutos después de la salida, el meta móvil (o ‘Catcher Car’) empieza a perseguir a los corredores, al principio con velocidades amables, pero a partir de diferentes intervalos de tiempo irá incrementando la intensidad, cada vez más rápido.

Durante el trayecto, el auto irá atrapando a los corredores y estos serán eliminados de la carrera, es decir, la meta móvil (‘Catcher Car) es la línea de meta. Los tiempos y distancias de cada participante quedarán registrados, a medida que sean superados por el cátcher car.

El último atleta, a escala mundial, en ser eliminado será el vencedor final. Esto significa que los participantes estarán compitiendo contra rivales, no solo en su propia ciudad, sino también en otras urbes de otros continentes, por lo que no sabrán su posición final hasta que la meta móvil haya cogido a todos y la prueba haya finalizado.

En 2014, tras cinco largas y duras horas de competición, solo quedaron tres atletas, quienes no dieron su brazo a torcer y que provocaron que la victoria se decidiese por solo 90 metros de distancia total recorrida entre el vencedor final, en Austria, y el segundo clasificado en Perú.


ENTÉRATE!!! 
Inicio de inscripciones: ¿Cómo participar?
Página oficial para inscripción:
www.wingsforlifeworldrun.com/peru

Costos:
Hasta el 31 de marzo: S/. 70.
Hasta el 2 de mayo: S/. 90.

No hay comentarios:

Publicar un comentario