19 de diciembre de 2011

Presentan "El Arte de la Cocina Peruana II"


Fotos: Ernesto Jerardo


Luego del rotundo éxito obtenido en su primera versión, la Fundación Custer lanza “El Arte de la Cocina Peruana 2”, una nueva publicación que rinde una vez más, un notable tributo a la gastronomía peruana, y complementa de manera apasionante y gráfica las recetas presentadas en el primer volumen.

La serie “El Arte de la Cocina Peruana” rompió los mitos sobre la industria editorial gastronómica, que hasta ese momento era casi inexistente. Actualmente, El Arte de la Cocina Peruana es uno de los libros de este tipo más demandados en el extranjero con más de 85 mil copias vendidas y se espera que esta segunda versión supere dicho nivel. Para esta primera edición se han impreso 5,000 copias y ya están planeando una segunda edición.

Felipe Antonio Custer, presidente de la Fundación Custer y creador del libro, informó que la gran acogida que tuvo “El Arte de la Cocina Peruana” desde su lanzamiento en el año 2001, lo motivó a reunir este segundo volumen para compartir la evolución y desarrollo que ha tenido la gastronomía en el ámbito mundial en estos años.

En opinión de Marisa Guiulfo, chef y colaboradora del libro, “El Arte de la Cocina Peruana” es el único libro que entiende a la comida peruana como una obra de arte visual. A través de ella, se logró abrir el camino para internacionalizarla como un ícono y patrimonio nacional, un fenómeno que el Perú está viendo con mucho gusto.

“El Arte de la Cocina Peruana 2” nos resume en sus más de 130 recetas lo ocurrido en los círculos gastronómicos locales y está dedicado a ofrecer las últimas creaciones de los más talentosos chefs que existen en el Perú. Se presenta también los nuevos platos íconos de nuestra cocina y los que están actualmente haciendo furor entre los comensales. Para una visión más completa de la cocina peruana se ha incluido en esta ocasión recetas de la Amazonía y de algunos otros lugares de la costa al norte y sur de Lima.

De esta manera, participan una nueva generación de expertos cocineros que en muchos casos fueron motivados o inspirados por el primer libro a ser parte de ese fenómeno dedicado a promover la gastronomía peruana. Los más de 20 jóvenes se suman a los ya conocidos Gastón Acurio, Rafael Osterling, Marisa Guiulfo, Rafael Piqueras, Sandra Plevisani, Toshiro, entre otros.

Cocina peruana por los Niños
“Si bien hace diez años surgió la motivación especial de hacer conocer la comida peruana en el mercado internacional, también se buscaba crear una fuente de ingresos que ayudara a crecer a la Fundación Custer, y su programa “Aprendamos Juntos”, dedicado a apoyar a niños de bajos recursos con problemas de aprendizaje, comentó Tony Custer.

En el año 2001, fecha en que se lanzó el primer libro, la Fundación Custer apoyaba a 140 estudiantes en tres escuelas. Actualmente y con los ingresos obtenidos a lo largo de estos años, la organización ya atiende cada año alrededor de 1600 niños, a 800 padres de familia y trabaja con 55 de sus profesores ubicados en distintas escuelas de las zonas más vulnerables de la capital.

Con el lanzamiento de “El Arte de la Cocina Peruana 2”, se busca consolidar las operaciones de la Fundación y especialmente extender el apoyo y los beneficios a más niños peruanos.

0 comentarios:

 

Seguidores

Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template Vector by DaPino